miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este martes se reanuda la paritaria nacional docente

Del encuentro participarán el jefe de Gabinete de ministros, Jorge Capitanich; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; su par de Trabajo, Carlos Tomada y los representantes de los cinco gremios. Las partes llegan a la última instancia de negociación sobre la fecha de inicio de clases, pautada para este miércoles, y con una oferta por parte del Ejecutivo bastante alejada del 35 por ciento pedido por los maestros.

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, la presidenta Cristina Kirchner se quejó de que \”cada año sea un parto el inicio de clases por la discusión salarial\” y defendió la oferta de un plus de 2 mil pesos por presentismo: \”Nunca se ha invertido lo que se ha invertido durante este período en materia educativa. Si hemos hecho toda esta inversión, ¿es tan ilógico que estemos discutiendo el rubro \’presentismo\’?\”.

La jefa de Estado agregó: \”Estamos dispuestos a discutir, si es necesario, extender una mejor oferta si podemos llevarlo a junio para que no sea en marzo, con el inicio de clases, que realmente tranca toda discusión salarial\”.

Esta mañana, la titular de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y secretaria general adjunta de CTERA, Sonia Alesso, lamentó que el Gobierno nacional no haya convocado hoy a los gremios a una nueva reunión paritaria, ya que acorta los tiempos para una definición en torno de \”si se ratifica el paro\” dispuesto para el miércoles y jueves.

\”Tratamos que se adelante la reunión que había sido prevista para el martes, para que hoy por la tarde o la mañana del martes haya tiempo para comunicar la decisión de si se ratifica el paro o si hay una propuesta superadora y se resuelve el conflicto\”, manifestó.

En declaraciones a la radio LT8 de Rosario, al ser consultada sobre las críticas de la Presidenta por los conflictos gremiales docentes en el inicio de las clases, remarcó: \”Eso nosotros lo venimos planteando ya hace varios años, comenzar a discutir en noviembre o si fuera posible en octubre, lo hemos planteado tanto en la provincia como en la Nación\”. Y agregó que para los docentes \”sería importante cambiar la fecha\”, pero \”no se ha hecho porque no ha habido voluntad política de cambiar la fecha de la paritaria\”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario