sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este martes se conocerá la sentencia en el juicio contra Adrián Molaro

Durante la etapa de los alegatos, la Fiscalía y la querella solicitaron condenar al acusado con la prisión perpetua (35 años de cárcel, según la nueva legislación) por entender que fue un homicidio calificado por alevosía, al tiempo que negaron que haya existido acoso de parte de la víctima; Por su parte, según publicó el diario Uno de Paraná, el defensor contextualizó el hecho en situaciones de bulliyng (violencia escolar) y agregó que Céparo no murió por los disparos que efectuó Molaro, sino a causa de una infección hospitalaria mientras estuvo internado por las heridas.

El fiscal de Cámara Rafael Cotorruelo sostuvo que aquella noche Molaro se presentó con intenciones de dar muerte a Céparo; cuando éste le abrió la puerta, sin que medie ninguna reacción, sacó su arma y disparó. “Se trata de un homicidio premeditado, eligió el arma más letal, el lugar de indefensión de la víctima y el plan para escapar”, dijo, en referencia al tiempo que luego del crimen el acusado permaneció prófugo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario