miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este lunes se realiza un nuevo operativo de vacunación en Concordia

Este lunes se aplican 3.000 dosis de Sputnik para el grupo etario de mayores de 60 años que no se hayan vacunados por distintos motivos y la primera dosis a personas entre 18 y 59 años con patologías que presenten los respectivos certificados médicos”, detalló la coordinadora Departamental del Ministerio de Salud, Susana Calvo, al tiempo que indicó que todo se realiza con turnos programados para una mejor organización.

Luego resaltó que “hay un buen ritmo de vacunación” y que este miércoles se colocarán unas 2.000 vacunas de segundas dosis de Sinopharm con turnos programados.

“Ya se aplicaron unas 40.000 dosis y en el transcurso de esta semana, contando las 3.000 de hoy y las 2.000 del miércoles, se sumarán 5.000 más”, precisó Calvo y acotó que “a medida que lleguen vacunas se organizarán jornadas intensivas de vacunación porque la idea es aplicar la mayor cantidad de dosis posibles”.

Más adelante, comentó que en la ciudad de Concordia “estamos con un importante número de casos y hemos organizado una red de hisopados para que el hospital Masvernat se descentralice, realizándolos en distintos lugares”.

“Es muy importante que las personas que tengan síntomas concurran a los consultorios covid que hay en los centros de salud y ahí se determinará si requiere hisopado o test rápido”, continuó diciendo la funcionaria, al tiempo que detalló que se realizan hisopados “en Constitución, en el hospital Carrillo, en el hospital Heras y, además del Masvernat, en otros lugares del departamento Concordia, como La Criolla y algunos pacientes de Nueva Escocia”.

Finalmente, remarcó la importancia de que los ciudadanos sigan las indicaciones médicas, afirmando que “cuando se les indica aislamiento, que son 14 días de un contacto estrecho, lo respeten y no circulen en la ciudad para evitar contagios”.

Trabajo conjunto

En la ocasión, Francolini expresó que “Concordia no escapa a la situación de la provincia y del país. Y es una situación que nos preocupa y nos ocupa. Lo que más queremos es que nos cuidemos entre todos para bajar la cantidad de casos que esta semana fueron desbordantes en todos los sentidos”.

Luego, comentó que se registraron “muchos casos graves y tuvimos que lamentar la pérdida de vidas humanas que es lo más doloroso de todo”. Y agregó: “Acá no tiene que haber grietas, sino que tenemos que hacer un trabajo en conjunto entre todos los concordienses. Tenemos que llamar a la unidad de todos más que nunca para derrotar esta pandemia que en Concordia hoy está en su máxima potencia porque los contagios son muy importantes, cada vez más rápidos y más graves, y alcanza a más jóvenes aún todavía”.

“En el hospital se está trabajando prácticamente a cama caliente y eso es lo que tenemos que entender todos los concordienses. No queremos que se pierda más ninguna vida y apuntamos a que entre todos trabajemos esto para cambiar esta situación”, sostuvo finalmente Francolini.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario