sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este lunes hay paro del transporte de carga

El titular de la Federación Entrerriana de Tranporte, Luis Aleti, ratificó que los transportistas entrerrianos se adherirán mañana al paro dispuesto a nivel nacional exigiendo mejores tarifas y eliminación de cargas.

“Negociaciones de último momento no hay. Nosotros hacemos paro no cargando cereal. (Los transportistas de) Córdoba y Buenos Aires salen a la ruta”, apuntó.

Según explicó, los dueños de camiones pretenden que se “oficialicen las tarifas para Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba”. Se trata de un aumento de tarifa para el transporte de cereales, forrajes y oleaginosas. El sector también reclama la eliminación de pagos de peaje en las rutas 6, 70, 14 y 18, en la autopista Santa Fe-Rosario y el túnel subfluvial Uranga Sylvestre Begnis, y la eliminación del Impuesto a los Ingresos Brutos y la Ley de Sellos.

Ahora “las autoridades oficiales son las que tienen la palabra”, acotó pero dijo desconocer con precisión si está previsto un contacto oficial entre la CATAC (Cámara argentina del transporte automotor de carga) y funcionarios de Nación.

“Nosotros mañana nos reunimos en las primeras horas de la tarde en Concordia, incluso puede venir gente de Corrientes, para dialogar y ver cómo podemos llevar esto adelante sin mayores problemas”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario