Sobre la creación de la comisión, la funcionaria contó que cuando se hace la licitación nacional para la ampliación de la Defensa Central junto con el pliego se estableció la contratación de especialistas para analizar alternativas para la protección de inundaciones de la zona de costanera: Barrio puerto, Vélez Sarsfield, Sargento Cabrera y dos pequeñas partes de lo que es Belgrano sur y nebel sur. “Se trabajo con ellos a través de la secretaría de Obras Públicas y cuando el intendente, Enrique Cresto, se reúne con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, se llega a un acuerdo en que, como es una es una zona muy poblada y tiene mucho que ver con la parte turística de la ciudad, debía tener un gran consenso social sobre la forma en que se van a proteger esa zona de las inundaciones y también en la posibilidad de acordar con los propietarios diferentes formas de construcción para poder adecuarse a las inundaciones, que son cada vez mas continuas”
Entonces se hace un decreto en el que se establece que la comisión estará formada por quienes le hacen la asistencia técnica a PITON S.A, PIRNA (Programa de investigación en recursos naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires) concejales, funcionarios municipales, personal de hidráulica y de Cafesg, como parte técnica y vecinos de los diferentes barrios. “Lo que nosotros hicimos en principio fue pedir a 5 representantes de cada barrio para que participe de estas reuniones y actúe como interlocutor del resto de los vecinos y les manifieste después lo que se debatió”, aseguró Petit. “La idea del taller que se realizará el jueves es dar a conocer y debatir las otras alternativas que existen de la Defensa Central para ver lo positivo y negativo de cada una y a partir de allí ir determinando cual será el proyecto final que se ofrecerá para pedir el financiamiento”