miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este jueves, en la UP 1, la 11va edición de Radio Abierta Chamuyo FM

La decimoprimera emisión de la Radio Abierta Chamuyo FM contará con la conducción del grupo que participó este año del Taller de Teatro y Radio, quienes pondrán sus voces en breves radioteatros, relatos, noticias locas y entrevistas, en un programa especial sobre el Teatro.

Paula Righelato, actriz y payasa paranaense, fue quien coordinó, junto al equipo extensionista del Área de Comunicación Comunitaria de la FCEDU-UNER, el trabajo que dió como resultado pequeños radioteatros y otras producciones pensadas y grabadas por los protagonistas, varones privados de su libertad ambulatoria.

Diversas historias que emergieron del juego teatral y las improvisaciones, y registradas durante los distintos encuentros, fueron reformulándose en guiones radiofónicos y luego, editadas. Ese proceso es la materia prima de la Radio Abierta FM Chamuyo 2017, que será mostrado a las familias y la comunidad presente ese día.

En paralelo a los talleres de Radio y Teatro, también se organizó durante el año un Ciclo Cultural que acercó a las personas en situación de cárcel – tanto en la UP1 como en la UP6 femenina- diversas obras teatrales que tuvieron gran éxito y repercusión.

Es por eso que fueron invitados a participar de la Radio Abierta, la actriz Daniela Osella (“Irene, la marca del amor”) y el actor y director Juanqui Izaguirre (“Las Aventuras del Gaucho Calandria”), quienes serán entrevistados por los compañeros del taller.

La fiesta concluirá con la actuación de “Loos Fieles” y se espera también la presencia de las conductoras de “La Jaula de las Locas”, estudiantes de la Escuela “Amanda Mayor” (UP6).

El equipo del proyecto que realiza acciones de extensión universitaria en las dos unidades penales de Paraná está integrado por: Lucrecia Pérez Campos, Irene Roquel, Gretel Schneider, Anabel Rodas, Dominique Richard, Marina Basgall, Gonzalo Aizcorbe, Amílcar Zonis, María Mercado, Virginia Alia, Yamina Escoubué, Nayla Michel y Delfina Vargas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario