viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este año se iniciará la Autopista Mesopotámica y se terminarán los llamados a licitación de los 8 tramos

El Ingeniero López explicó que “La ruta 14 esta dividida en ocho tramos, de los cuales un tramo está concesionado y en virtud de la demora que estaba teniendo el concesionario en finalizar los restantes, hemos generado, a través del financiamiento de un crédito BID (Banco Internacional de Desarrollo), la ejecución de la obra completa hasta Paso de los Libres.
Sobre el primer tramo de 23 kilómetros que pasa frente a la ciudad de Gualeguaychú y esta comprendido entre las rutas provinciales Nº 20 y la Nº 16, el Secretario de Obras Publicas de la Nación anticipó que se estará abriendo la licitación en el mes de agosto de 2004.
Al referirse al resto de la obra, López indicó que “Los siete segmentos restantes carecían de proyectos, por lo cual la licitación de antecedentes ya está abierta y esperamos, en 90 días unos y en 120 días los otros, terminar los proyectos para estar licitando inmediatamente después esos 7 tramos, que seguramente van a ejecutarse todos juntos porque el financiamiento ya está acordado”.
Para finalizar el funcionario nacional interpretó que “A partir de la licitación normalmente son 90 días más para el inicio de la obra, es decir que se realizará seguramente iniciación completa en el transcurso del año 2004”.
La ruta, cuya traza es paralela al Río Uruguay, integra el Corredor Vial Nº 18 actualmente concesionado a la empresa Caminos del Río Uruguay. Desde su origen, en la ruta nacional Nº 12 hasta la ciudad de Paso de los Libres, el corredor tiene 4 estaciones de peaje: en Zárate, Colonia Elía, Yeruá y Piedritas y circulan un promedio de 6.500 vehículos por día.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario