miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Estatales: El Gobierno provincial ofreció un aumento de 1.800 pesos y un piso salarial de 8.000

La oferta del Ejecutivo, que comprende una mejora salarial mínima del 18 por ciento en marzo y un 10 por ciento adicional desde el mes de julio, se hará retroactiva para el mes de febrero que se pagará por planilla complementaria.

La propuesta salarial fue presentada este viernes ante los representantes de ATE y UPCN, quienes luego de analizarla solicitaron un cuarto intermedio hasta el lunes a las 10 para dar una respuesta definitiva. En cualquier situación se fijó el compromiso de las autoridades para continuar las conversaciones en el mes de julio, continuando una paritaria abierta.

En el marco de los pedidos de las organizaciones gremiales, se determinó un aumento mínimo de 1.800 pesos lo que implica aumentos entre el 19 y el 32 por ciento para las escalas más bajas, totalizando 18.493, que representan un 80 por ciento de los agentes, los que percibirán aumentos por encima del 18 por ciento que se fija como pauta para el mes de marzo, más un ofrecimiento del 10 por ciento a partir del mes de julio.

El Gobierno mantuvo las garantías de continuidad de todos los puestos y contratos laborales y la vigencia del régimen de recategorizaciones a aplicarse a partir del mes de abril. En lo cuantitativo se ratificó la oferta similar a la ofrecida al sector docente, en el marco de las erogaciones que racionalmente el Estado asume para retribuir a los trabajadores públicos.

De tal manera 6.094 agentes recibirán 32 por ciento de aumento; 3577 recibirán el 27 por ciento de aumento; 742 recibirán el 26 por ciento de aumento; 2.040 recibirán el 24 por ciento de aumento; 1.094 recibirán 23 por ciento de aumento, 636 recibirán el 22 por ciento de aumento y 4.310 agentes recibirán un 19 por ciento de mejora.

La oferta incluye la retroactividad del aumento al mes de febrero, que será liquidado por planilla complementaria en los períodos subsiguientes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario