Estatales aceptan oferta salarial ante la promesa de sentarse a discutir nuevamente el 1° de julio

La oferta contempla un incremento porcentual del 18% a partir del 1 de febrero de 2016. El mínimo garantizado de bolsillo $ 8000, lo que representa un aumento del 33%. Y se garantiza un aumento de $ 1800 para todos los que superen el mínimo garantizado entre febrero y junio. En tanto, a julio se contempla un 10% a partir del 1 de julio de 2016. Esto genera un incremento acumulado del 29,8%. Por febrero se pagará un retroactivo a febrero a pagar en dos cuotas. Una del 50% al finalizar cronograma de pagos de marzo y otra del 50% al finalizar el cronograma de pagos de abril.

 “Resulta importante señalar que la oferta es insuficiente porque aún está muy lejos de lo que un trabajador necesita para vivir dignamente y porque la realidad demuestra que fueron los compañeros quienes sufrieron seriamente las consecuencias de la escalada inflacionaria y la devaluación. Por ello es necesario continuar la discusión en forma permanente con un pormenorizado análisis de la situación que refleje la situación y las decisiones de los trabajadores de ATE, legítimos dueños del sindicato”, indicaron desde ATE.

Frente a las necesidades que atraviesan los trabajadores resulta complicado no aceptar la propuesta máxime teniendo en cuenta que se trata de la última reunión con el Gobierno en esta etapa de paritaria. No obstante, esperanzados en las próximas paritarias de julio, se debe resaltar que el rechazo a la oferta fue unánime por parte de las Seccionales por ser completamente insuficiente para hacer frente a la seria situación de los trabajadores del Estado entrerriano.

 

Entradas relacionadas