El Concejo Deliberante de Estancia Grande, en virtud de los votos de los concejales Peronistas Judith Nolasco, Lorena Muñoz y José Mangioni, quienes entraron por la lista del ex intendente Daniel Lladós, y Natalia Almirón, quién se apartó del oficialismo y formó su bloque unipersonal, rechazó la aprobación del presupuesto para el año 2021. A la fuerza opositora hay que sumarle también el acompañamiento de la vice intendenta de Goldín, Perla Fernández, la cual también se escindió del oficialismo. De esta manera, la gestión de Goldín quedó en minoría dentro del recinto legislativo.
Según contó el propio intendente a DIARIOJUNIO, la vice intendenta se alejó del oficialismo luego de que fuera suspendido de sus funciones de Tesorero de la municipalidad, Facundo Lladós, uno de los miembros de la familia que por 28 años consecutivos gobernó Estancia Grande.
El dato curioso es que Perla Fernández es cuñada del ex tesorero denunciando por administración fraudulenta, peculado y malversación de fondos; y, en apariencia, tenía una mala relación con la mujer de aquel; es decir, su propia hermana. Lo que, al final de cuentas, parece que no sería tan así.
De acuerdo a lo que contó Goldín a este medio, “mientras Facundo Lladós, hijo del ex intendente -que siguió en funciones como tesorero porque su padre lo hizo entrar como funcionario y lo pone en planta permanente antes de irse-, la relación con Perla marchaba sobre ruedas. Cuando Facundo fue suspendido, porque no está echado sino que fue suspendido a pedido de la fiscal Julia Rivoira, que es la que investiga la denuncia, para que no hubiera un entorpecimiento en la investigación, la actitud de Perla cambió conmigo y se volvió distante y conflictiva. Yo siempre entendía que ella estaba con nosotros porque creía en nuestra gestión y yo confiaba que era cierto su distanciamiento de la familia Lladós y su hermana, casada con Facundo. Pero no fue así y resulta que ahora investigando nos encontramos con que, dentro de los subsidios que repartían a discreción durante la intendencia de Lladós, aparece Perla con varios subsidios de 20, 25 mil pesos y ayudas económicas. Es decir, que nos desayunamos con que nuestra vice estaba prendida también en los manejos turbios de los Lladós. Ahí me cae la ficha. Mientras estaba el cuñado, y los números se dibujaban, estaba todo bien conmigo.”
“Pero eso no es todo: Encontramos una firma constructora a nombre de Matías Lladós, también hijo del ex intendente y que fue secretario del Concejo Deliberante de aquella gestión, que era la empresa encargada de construir el playón deportivo, presupuestado en 11 millones de pesos, que nunca hicieron y lo cobraron igual. Resulta que cuando miramos el domicilio real de esa empresa, era mi casa. Yo vivo a 527 metros de la autovía 14 hacia el oeste. Esta empresa constructora también se encontraba con domicilio legal a 527 metros al oeste de la autovía 14, o sea que en mi casa. Perla, que trabaja en Rentas por entonces, fue la que realizó la habilitación de la empresa en ese lugar. Así fue que, cuando el tesorero seguía en funciones estaba todo bien. Cuando se destapó la olla, Perla no me habló más”, contó Goldín.
Respecto a la concejala Natalia Almirón, según Goldín “fue cooptada por la vice intendenta para hacer un bloque unipersonal y dejarnos en minoría en el Concejo.”
De esta manera la actual gestión deberá gestionar el período 2021 con el presupuesto aprobado en 2019 para 2020. “Yo confío en la Justicia y tengo la esperanza de que para marzo del año próximo todo esto se va a arreglar”, expresó Goldín.
En tanto que, desde el departamento ejecutivo, ayer emitieron un comunicado en el que señalaron que el proyecto de Presupuesto para el año entrante “fue diseñado, discutido y analizado con la finalidad de potenciar la producción, de otorgar créditos para los emprendedores, de buscar fuentes de trabajo genuinas, de asistir a los grupos más vulnerables de nuestra comunidad, de apostar a la mejora de caminos y calles, e infraestructura edilicia y de rodados del Municipio, pensando en todo el Pueblo de Estancia Grande.”
El intendente Goldín señaló que, “a pesar de esto, vamos a gestionar con los recursos que se cuentan realizando una actividad de diseño austero, prudente, razonable y equilibrado de los ingresos y gastos Municipales”.