martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Están identificados dos almaceneros que comercializaron los bonos PAF

Cresto puntualizó que en la reunión “todos coincidimos que al sistema hay que salvarlo, es un sistema que sirve”, aunque no descartó que posiblemente “deberá tener alguna corrección”. Quizas en respuesta al reclamo por parte de los comerciantes porque los bonos PAF son intransferibles una vez que llegan a manos del almacenero, pero resulta que no se cuenta en la cadena comercial al distribuidor mayorista que se los recibe al almacenero. “Desde hace un año los mayoristas reciben esos bonos a los almaceneros.
Falta un eslabón en la transferencia de los almaceneros a los mayoristas”, puntualizó Roberto Niez.
Cresto destacó que desde el municipio “estamos comunicando a los comerciantes sobre los bonos que están en circulación, los que son válidos y los que no”.
Con respecto a los comerciantes implicados, el intendente de Concordia subrayó que “hay una serie de comerciantes que fueron los que compraron los bonos y salieron a reducirlo”, a lo que Niez agregó que “son una o dos almacenes de barrio, no mas de eso” y se quejó porque “en los medios dicen los comerciantes y en realidad son uno o dos almaceneros de barrio”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario