martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

`Estamos viendo una escalada de violencia que nos preocupa y ocupa`

“Lo que paso el sábado tiene que ver con riñas entre dos escuelas que la policía ya tenía identificadas por las redes sociales: se amenazaron y citaron en la plaza 25 de mayo y ahí fue que se armó todo”, explicó el funcionario. “Hablamos de enfrentamientos entre escuelas reconocida, donde incluso hubo armas punzantes y el problema es que la policía ha perdido un poco de autoridad,  ellos mismos nos han dicho que los chicos no les dan mucha bola.” 

Ante ello, Bendetto informó que el mediodía del lunes se realizó en la municipalidad una reunión con jueces, fiscales, Copanf, policía de Entre Ríos, Consejo General de Educación, dirección de seguridad ciudadana y otras áreas internas del municipio en la que el intendente, Enrique Cresto, ofreció poner a disposición todas las áreas municipales necesarias para prevenir y combatir la situación. “Si bien la cuestión de seguridad corresponde al área provincial, el intendente puso todos los recursos municipales al servicio de la justicia y policía para que esto no vuelva a ocurrir”.

Asimismo, el secretario de gobierno informó que algunos concejales también formaron parte del encuentro y remarcó que se planteó “la necesidad de regularizar algunas normas” que están en vigencia. En ese contexto, adelantó que en la tarde de este miércoles los ediles se reunirán junto a miembros el CGE y Consejo  deliberante juvenil para revisar algunas ordenanzas, por ejemplo, la de los chicos de 16 años que pueden entrar a los boliches pero no puede consumir alcohol hasta los 18.  “Hay como una incongruencia ahí”, manifestó Benedetto. “Es muy difícil manejar y controlar eso porque es muy dinámico el hecho de entrar a un lugar así y consumir alcohol. Es un tema muy complicado” 

Además, el funcionario destacó que lo importante es que se está tratando el tema de la violencia desde todos los lugares: jurídicos, policial, ordenanzas, municipio, etc,  porque estamos viendo “una escalada de violencia que nos preocupa y ocupa” y debemos tratar justamente de adelantarnos a los hechos para prevenir situaciones similares. 

“Hay una cuestión de violencia ya instalada que hace que estas cosas sucedan a cualquier hora del día”, lamentó  Bendetto e informó que desde la reunión surgieron varias acciones a seguir: “La policía va a estar mucho más atenta e intervenir un poco más, a veces hasta de lo permitido, porque si no la cuestión se va de las manos. La justicia y fiscales deberán estar más pendientes. También desde el CGE se comprometieron a realizar talleres en las escuelas de convivencia y respeto e incluir más a los padres. Y nosotros, desde de seguridad ciudadana, reforzaremos la presencia en los lugares públicos como plaza 25 de mayo, plaza Urquiza o San Carlos, que sabemos son lugares en los que suelen encontrase” 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario