miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Estamos por detrás del mínimo, vital y móvil”, dijo Muntes

“Hasta en eso estamos por detrás”, reflexionó Muntes. De cualquier forma, indicó que la CTA exige entre $ 4500 y $ 4800 para que “una familia pueda vivir dignamente”. En consecuencia, al menos reclaman una recomposición del 30 % al básico.
Muntes sostuvo que el aumento del 7 % fue un incremento “paupérrimo”. “Tomamos una definición y la vamos a llevar al plenario de secretarios generales cuando nos convoquen. Llevamos una posición como Uruguay y hay varios compañeros de distintos departamentos que están planteando lo mismo”, señaló.
El gremialista aseguró que es cierto que tuvieron una recomposición del 24 %. “No lo negamos”, dijo. “Es cierto que la recomposición viene al básico, que es lo que siempre planteamos”, admitió.
Pero planteó que la diferencia estriba en que en 2009 no tuvieron recomposición salarial. “Por eso nuestro salario se cayó y por eso es que somos la variable de ajuste”, manifestó Muntes. “Estamos muy lejos de lo que necesitamos para vivir dignamente. No lo rechazamos, decimos que es insuficiente”, dijo.
Desde el mismo día en que se conoció la oferta, ATE Uruguay propuso concretar el paro de 48 horas que fue postergado. “Estamos esperando que nos convoquen”, dijo en referencia al plenario de secretarios generales del gremio.
Respecto de las cifras que se deberían establecer para el sueldo mínimo, a su criterio, señaló adoptó el mismo planteamiento de la CTA en el Consejo del Salario. “Nosotros planteamos $ 2200”, indicó. En la discusión sobre el salario Mínimo, la CTA se abstuvo en la votación. “La CGT, la UIA y el gobierno votaron a favor”, dijo Muntes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario