sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Estamos hartos del conflicto del campo con el gobierno y del gobierno con el campo”, dijo Mocetich

Respecto del incidente que se produjo esta mañana, Mocetich sostuvo que se produjo un “incidente bastante importante” con choferes de Concordia. “Hay muy poco trabajo y cuando salen viajes los muchachos los quieren hacer porque los choferes tienen sus compromisos y nosotros la patronal, también”, indicó.
El sábado cargaron arroz y ese mismo día por la tarde llegaron a Gualeguaychú. “Estuvieron hasta hoy y estaban con bronca porque querían pasar y nos los dejaron”, indicó. El presidente del Centro sostuvo que los productores deberían dejarlos pasar a los transportistas con arroz porque se trataba del producto elaborado que estaba destinado a supermercados de Buenos Aires.
Algunos iban a Ibicuy, otros a Buenos Aires y a la provincia de Neuquén. “Los muchachos fueron pacientes hasta hoy de mañana. Hoy de mañana se querían ir”. Mocetich aseguró que no fue nada armado. “Fue totalmente espontáneo porque había algunos medios nacionales que decían que había gente infiltrada”, indicó.
“Uno de los muchachos que tuvo un altercado con uno de los productores es un chofer conocido de acá de Concordia y todos los que estaban alrededor eran conocidos de todo el mundo de acá de Concordia”, indicó. “No había ninguna gente infiltrada; fue algo espontáneo de los choferes”, expresó.
“Lo peor de todo es que no nos dejan trabajar y en la ruta 18 yo venía de una reunión en Paraná y están trillando normalmente”, señaló Mocetich.
“El año pasado fueron cuatro meses, después nos agarra la crisis que todos conocemos a nivel mundial. Ni hablar de la crisis nacional, la sequía en la provincia, ya estamos trabajando hace cuatro o cinco meses a mitad de máquina y ahora no nos dejan pasar en Gualeguaychú”, indicó Mocetich.
“Esto no da para más. Los transportistas estamos hartos de este conflicto del campo con el gobierno y el gobierno con el campo”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario