En referencia al gobernador electo de Entre Ríos del FpV, Gustavo Bordet expresó: ‘Contentos porque la ciudad de Concordia nuevamente respaldó a un hombre de Concordia para que gobierne la provincia y con el gran desafío de empezar a trabajar fuertemente para el ballotaje, para la candidatura de Daniel Scioli y entendiendo también de que hubo un mensaje no solamente de la sociedad en Argentina sino en Entre Ríos y básicamente en Concordia’.
En otra línea destacó que se encuentra ‘planificando la gestión en estos 40-50 días hasta el cambio de mandato y trabajando en equipo con la gente de Gustavo y trabajar fuertemente en todos los proyectos que tenemos para ejecutar en la ciudad’.
Más adelante afirmó que recibió las llamadas de Juan José Bukténica, Eduardo Cristina y Roberto Niez. En ese sentido dijo: ‘El compromiso siempre fue de construir entre todos. Es decir, el compromiso de ellos también de que participaron en el proceso electoral y con la idea de seguir involucrados en la vida política de Concordia y eso es importante, construir entre todos y a seguir haciendo crecer a esta ciudad’.
Ante la consulta sobre la sensación a raíz de los resultados a nivel nacional Cresto dijo que ‘si uno lo mira objetivamente se ganó a nivel nacional, provincial y municipal. Obvio que no son los números que nosotros esperábamos, no son los números de 2011, son doce años de gestión a nivel local y a nivel municipal muchísimo más, pero desde el 2001 a hoy seguimos siendo el mismo signo político que gobernó la Argentina, a la provincia y al municipio de Concordia y eso generó un desgaste y creo que el Peronismo es un Partido revolucionario’.
Por otro lado agregó: ‘Nosotros podemos percibir la demanda de la sociedad y vamos ‘aggiornando’ también nuestro Partido a los cambios que tiene la sociedad y por eso subsistimos hace décadas como Partido con una doctrina que es inmodificable, que es nuestra base pero que esa doctrina también se va ‘aggiornando’ a los tiempos que se van viviendo’.
‘No es lo mismo el Peronismo del 46 al Peronismo del 54 al Justicialismo del 2003 y a lo que hoy la sociedad está requiriendo y eso es importante. Saber adaptarse a la sociedad cada vez más exigente. Nosotros nos quedamos con el discurso de que transformamos la provincia y esos son logros que se hacen favorables al pueblo entrerriano y tenemos que ir por más’, analizó.
‘El pueblo entrerriano, nos apoyó, apoyó la continuidad de este proyecto político pero evidentemente el mensaje es continuar con las cosas buenas, modificar los errores que hemos cometido, en profundizar en muchas cosas que hay para hacer’.
‘Es mensaje también donde nos dijeron lo que se hizo se hizo. Es decir, si vemos que la provincia de Entre Ríos es la provincia que más creció, es la provincia que más obras recibió, si no miras los resultados decís el pueblo entrerriano está teniendo otras demandas y que quizá nosotros tenemos que ir preparado terreno para cumplir esas demandas y eso es lo importante en este desafío que se viene’, completó.
Dijo también que ‘lo bueno es que lo podemos hacer desde la gestión, desde el poder, con herramientas, para transformar la realidad’.
Sobre el ballotaje entre Scioli y Macri para definir la presidencia opinó: ‘Es importante por el hecho de que sabemos que Entre Ríos se ha ganado un posicionamiento muy fuerte en este proyecto, en el proyecto que encabeza Daniel Scioli y no en el mismo posicionamiento que tenemos como entrerrianos en el proyecto que encabeza Mauricio Macri’.
Con los datos conocidos, Cresto dijo que ‘cuando hubo gobiernos centralistas y conservadores, sabemos lo que paso con De La Rúa, y cómo sufre este pueblo de Concordia’.
‘Nosotros estamos capacitados para gobernar con las herramientas que tenemos, sea quien sea presidente, pero lo importante es que no es lo mismo gobernar en un proyecto donde Concordia viene creciendo hace doce años a pasos agigantados y con muchísimas cosas por hacer, y más aún con la posibilidad de tener un hombre como Sergio Urribarri en la Nación, con un gobernador como Gustavo Bordet a tener un gobierno totalmente contrapuesto a lo que nosotros venimos trabajando hace tiempo en este proyecto político’, determinó.
Finalmente, habló sobre cómo se llevarán a cabo los trabajos en esta nueva gestión. ‘Tenemos un diálogo permanente, seguro que vamos a hacer una transición muy ordenada, yo vengo trabajando para esta gestión desde el Senado de la provincia’, y añadió: ‘Como toda gestión que empieza se van a hacer algunos cambios profundos que seguramente lo hemos anunciado públicamente, pero cambia no es las cuestiones esenciales sino en cuestiones que hacen a la misma gestión, a la impronta que pueda tener yo como intendente de Concordia’.
‘Lo importante de todo esto es que vamos a convocar a toda la fuerza política para seguir trabajando por Concordia, que esta ciudad siga creciendo, no volver nunca para atrás, corregir los errores que se hayan cometido y tratar entre todos de seguir haciendo grande a esta ciudad’, adelantó.