martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Estamos ante la sensación de un estado mafioso con la articulación del poder judicial’

El allanamiento se realizó en el marco de una denuncia que presentaron hace meses los abogados del Grupo Clarín por supuesto abuso de autoridad contra los directores del organismo que entendieron en el proceso de adecuación del multimedios a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

En conferencia de prensa en la puerta del organismo, ubicado en Suipacha 765 de esta ciudad, el titular de la Afsca vinculó el allanamiento que ordenó Bonadio con la reunión que mantuvo ayer con Miguel de Godoy, el candidato propuesto por el electo presidente Maurio Macri, para sucederlo.

"Fue una reunión muy cordial, donde Miguel de Godoy me comentó la decisión de Mauricio Macri de que él asuma la presidencia del Afsca a partir del 11 de diciembre, por lo que le comenté que es no es lo que dice la ley. La ley dice que el directorio tiene mandato por cuatro años", relató Sabbatella.

En este sentido, Sabbatella detalló que durante el encuentro leyó el artículo 14 de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que señala que "el directorio está obligado a convivir con el próximo gobierno por dos años, y así sucesivamente".

"Los creadores de la ley buscaban esto", explicó el titular del ente que tiene entre sus funciones la aplicación de la ley 26.522, por lo que aseguró que van a cumplir con la norma "porque renunciar sería ser cómplices de la violación de la ley".

Con respecto al allanamiento que ordenó hoy Bonadio, Sabbatella sostuvo que "podrían haber hecho un requerimiento judicial para obtener la documentación", pero eligieron llevar a cabo este mecanismo.

El personal del juzgado de Claudio Bonadio buscó en la Afsca el expediente del Grupo Clarín, que según explicaron fuentes del organismo es de acceso público y se entrega a través de un pedido formal en mesa de entradas.

A su vez, desde el juzgado requirieron el reglamento interno de la Afsca y las actas del directorio que se encuentran publicadas en la página web del organismo.

Al respecto, Sabbatella manifestó que el allanamiento "es un hecho grave" porque se ven violentados "la calidad institucional y los valores democráticos".

El también dirigente de Nuevo Encuentro detalló que "una parte del Poder Judicial, articulado con un sector político, más intereses económicos corporativos forman una trama mafiosa" que actúa de esta manera.

En tanto manifestó que el allanamiento responde a una denuncia que efectúa el Grupo Clarín en el marco del proceso de adecuación a la ley de medios, de la que tomaron conocimiento hoy.

Con respecto al plan de adecuación del Grupo que conduce Héctor Magnetto, recordó "que está frenado por una pata del sector judicial hasta el 16 de enero" y que la Afsca planteó la adecuación de oficio "porque Clarín quiso hacer trampa contra la ley diciendo que vendían pero no vendían".

Finalmente, sostuvo que "el allanamiento no tiene ninguna explicación" y que desde el juzgado de Bonadio "se van a llevar la documentación que requieran. Nosotros no tenemos nada para esconder".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario