martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Estamos al día con el sanatorio Concordia’, dijo Cañete

Caption

 

“Me parece que hay que hacer un pequeño racconto de estado de situación. El sanatorio Concordia nunca tuvo problemas con el Iosper. Y el Iosper nunca tuvo problemas con el Sanatorio Concordia. El Sanatorio Concordia tuvo un pequeño conflicto con la Asociación de Clínicas y Sanatorios (ACLER) allá hace cuatro o cinco años. Y lo que pretendían era escindirse de ese vínculo y firmar convenio como cámara de Concordia con el Iosper”, explicó Cañete a Radio Ciudadana (FM 89.7).

Más adelante, el titular del Iosper explicó que se hizo presente en Concordia hace un año y formaron el vínculo con el Concordia. El instrumento legal venció el 14 de junio pasado. “En realidad para nosotros es de renovación automática. Por eso seguimos funcionando con los demás prestadores con renovación automática”, dijo.

No obstante, desde el Sanatorio Concordia decidieron cortar el servicio. “Y ahí empezamos a trabajar”, indicó. Cañete designó a un interlocutor para la parte prestacional y otro para la parte médica. El sábado a la tarde enviaron la documentación con un convenio que adoptaron como base el que se suscribió el año pasado. “No ha variado absolutamente nada”, dijo. “Estamos a la espera que nos contesten”, añadió.

En ese ínterin, desde el Sanatorio deciden informar que dejan de atender a los afiliados como tales y los reciben como pacientes particulares cobrándoles los gastos sanatoriales con los valores actuales. Y que presenten la factura en la obra social para recibir un reintegro. Cañete dijo que de ninguna manera en la obra social aceptan el cobro de reintegros. “De ninguna amanera podemos reintegrar prácticas que no autorizamos y menos aún, que no auditamos”, manifestó.

Por ello, desde el Iosper resolvieron tratar de atender a los casos que se pueda desde el sector público. Y los que revistan extreman urgencia y solo puedan ser atendidos por la parte privada serán derivados a los sanatorios privados de la costa del río Uruguay, Villaguay y Paraná.  “Eso para resolver las mayores complejidades”, indicó.

No obstante, al ser consultado acerca de las dificultades para llega a un acuerdo con los sanatorios, el presidente del directorio obrero de la obra social explicó que nada ha variado desde un año (cuando firmaron el último convenio) a esta parte. “Venimos trabajando desde hace un año y la base de este convenio es la misma: salvo el tema de la pandemia. Después no hay más nada”, dijo.

De la misma forma, explicó que la obra social abona las prestaciones de la misma forma a todos los prestadores. “Un poco más o un poco menos demorado pero lo que Iosper garantiza es la cadena de pago”, dijo. “Nunca dejamos de pagar: más tarde o más temprano, pero siempre abonamos”, añadió.

Asimismo, dijo que no es un inconveniente que salgan afiliados desde Concordia para atenderse en otras ciudades como Paraná, ciudad clasificada como de contagio de Covid 19 por conglomerado. De hecho, manifestó que en la actualidad salen pacientes desde Concordia para ser atendidos en otras ciudades de Entre Ríos e incluso fuera de la provincia. “Se va a manejar con la misma precaución y responsabilidad que actualmente. Yo tengo derivaciones a Buenos Aires.  Y también desde cualquier lugar de la provincia ya sea a Paraná o a cualquier otro lugar”, señaló.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario