Estafas: El Juez de Garantías concedió prisión domiciliaria a Nelson Mariano Ava

A las 09.00hs de esta mañana el abogado particular Oscar Bacigaluppe, defensor de Nelson Mariano Ava -el empresario Gastronómico imputado desde el 26 de mayo pasado por el delito de Estafas Reiteradas y Asociación Ilícita- solicitó la recusación del fiscal que investiga la causa, Aníbal Lafourcade, alegando que el funcionario había adelantado opinión y que había dispuesto el traslado del imputado a su despacho sin pasar notificación al Juez, y se había reunido con éste sin la presencia de su defensor particular, para conversar los términos del juicio abreviado.
A estos planteos, El Juez de Garantías resolvió no hacer lugar a la recusación, argumentando que la impugnación por adelanto de opinión si bien es válida para los jueces que deben ser imparciales, no es aplicable a los fiscales, porque estos son una parte, la parte acusatoria, por lo que adelantar opinión está dentro de sus funciones. En cuanto a la denuncia de que el funcionario se habría reunido con el imputado sin la presencia de su abogado, el juez entendió que no era motivo suficiente para removerlo del caso, aunque si le llamó la atención, y puso en conocimiento de ello al coordinador de la Unidad Fiscal local.
Al respecto, Bacigaluppe, que hizo las reservas del caso para apelar la resolución, opinó en dialogo con DIARIOJUNIO que “si bien se obtuvo como respuesta el rechazo de la recusación, se llamó severamente la atención al Dr. Lafourcade por haber trasladado al detenido de la dependencia policial hasta su despacho sin la debida autorización y haber mantenido charlas con mi defendido si darme intervención” y agregó: “Nosotros apelamos ante la Cámara esta resolución y veremos como sigue esto, de todas maneras creemos que si bien no estamos de acuerdo con la actuación del Fiscal, cualquier otro fiscal que actúe va a seguir ejercitando la acción penal con igual o mejor desempeño que el doctor Lafourcade así que no es una cuestión que nos preocupe, ni nuestro propósito era sacarlo del medio por alguna cuestión especial, pensamos que habían algunos errores cometidos que ameritaban el apartamiento de él en la causa”. Por otra parte, Bacigaluppe precisó que “también hicimos una denuncia administrativa que elevamos al Procurador General, sobre una charla que habría tenido el Fiscal con el hermano de mi defendido, y eso no lo trató el Juez de Garantías porque trató únicamente la situación del imputado”

Prisión Domiciliaria
En cuanto al pedido de prisión domiciliaria, el defensor alegó ante el Juez de Garantías en la mañana de este martes, que “ya desaparecieron las causales por las que el Fiscal había argumentado la detención” haciendo alusión a dos embarcaciones a las que Ava tenía acceso y que fueron referidas como prueba de las posibilidades del imputado de darse a la fuga a un país limítrofe por vía pluvial, este elemento fue rechazado por la Cámara de Apelaciones de Concordia, auque en esa oportunidad se mantuvo la prisión preventiva porque se ratificó la validez de argumento de protección de la prueba.
No obstante en la audiencia celebrada ayer, Bacigaluppe argumentó que “los tres hechos por los que está detenido mi defendido ya están prácticamente investigados, ya no queda nada por investigar, Ava en su situación no tiene posibilidad –si así lo quisiera- de interferir en nada”.
En este aspecto, si bien a la hora de su alegato el Fiscal refirió la existencia de otros nueve hechos en los que el imputado está siendo investigado –motivo por el que refirió la necesidad de su detención con el mismo argumento de protección de prueba- lo cierto es que no lo expuso como argumentó para la base de un nuevo pedido de prisión preventiva, a la luz del planteo efectuado por la Defensa.
En consecuencia, recordando que la Defensa tiene la facultad de pedir el cese de prisión en cualquier momento de la investigación y al no haber argumentación formal de la Fiscalía en cuanto a los nuevos hechos a investigar, el juzgador resolvió otorgar al imputado la prisión domiciliaria, hasta que se cumpla el plazo anteriormente establecido para la preventiva.
En cuanto a este punto de la resolución, Bacigaluppe opinó: “En definitiva es una medida coercitiva que se mantiene pero es de mucho menor jerarquía que la prisión preventiva, es decir, Ava pasa de estar alojado en la central de Policía a estar alojado en su casa, una variante muy grande sin perjuicio de que nosotros íbamos tras la libertad total de Ava” y adelantó que “en los primeros días del mes de Julio se hará una nueva audiencia, donde se decretará el cese de la medida y donde se pueden dar cuestiones procesales nuevas”

Fe de Errata y derecho a réplica
En aras de cumplir nuestro compromiso con la verdad, con nuestros lectores y con la libertad de expresión, cabe aclarar que por un error involuntario en la nota publicada el pasado viernes 17 en este medio, referida al cambio de defensores de los imputados David Delgado y Hernán Cortartesi, se confundió el nombre del abogado defensor saliente de los dos acusados, Ricardo Salvador, con el del abogado particular Francisco Salvador Chiovetta, quien es en rigor socio del Estudio Jurídico Bacigaluppe, y codefensor de Nelson Mariano Ava en esta causa. Ricardo Salvado por su parte, no es socio de dicho buffet jurídico.
En dialogo con DIARIOJUNIO, en oportunidad de hacer su descargo al respecto, Oscar Bacigaluppe señaló: “Quiero aclarar que me sentí afectado porque como abogado, una de las cosas que de manera fundamental defiendo personalmente y para todo mi estudio, es la honestidad de los profesionales que lo integran, para su defensa y para los clientes que defendemos; podrán decir que en este estudio defendemos gente buena y gente mala, pero siempre los defendemos hasta las últimas instancias porque ese es el mandato del abogado, entonces me cayó muy mal el vernos involucrados en una información en donde se decía que yo por un lado defendía a Ava y por el otro lado un socio de este estudio defendía a los otros cuatro imputados y que de alguna manera les estaríamos negando una defensa técnica adecuada y por lo tanto queríamos salvar a uno y enterrar a cuatro; esa era más o menos la lectura que surgía de la información”
En este aspecto, Bacigaluppe explicó que “la realidad es que desde el primer día Salvador Chiovetta y yo hemos asumido la defensa de Ava y la mantuvimos hasta hoy, y a los restantes cuatro imputadas los defendía Ricardo Salvador, que días pasados renunció a la Defensa y fue remplazado por otros dos profesionales” concluyó.

Entradas relacionadas