MODUS OPERANDI
La maniobra consistía en reclamar a la Agencia el cobro de premios sobre jugadas ya realizadas argumentando una equivocación del agenciero al realizar la apuesta. El reclamo era efectuado delante de los clientes, por lo que lograban el objetivo de que se les abonara todo o parte de lo supuestamente ganado.
Esta modalidad comenzó en una de las Agencias a principios de mayo y en las restantes los días 22 y 23 del mismo mes.
En horas de la tarde del miércoles 23 de mayo la policía realiza las detenciones y los allanamientos donde se secuestran pruebas que confirmaban las denuncias.
JUICIO ABREVIADO
La justicia les imputó cinco extorsiones reiteradas, dos en grado de tentativa. Ese mismo día (24), la defensa, a cargo de Sebastián Arrechea, pidió la excarcelación que le fue denegada.
De inmediato la Fiscalía, a cargo de Pablo Bur, ofreció un Juicio Abreviado, exigiendo como contrapartida el depósito de todo el dinero producto de las estafas, conforme surgía de la denuncia.
A cambio de esto los imputados aceptaban la aplicación de una pena de tres años de ejecución condicional -en suspenso-, previo depósito del monto total exigido.
El miércoles 30 de mayo se realiza la audiencia del Juicio Abreviado, presidida por el Vocal de la Sala Penal, Fabián López Moras, donde, una vez cumplidos los pedidos a reincidencia y depositado el monto ilícitamente obtenido, se les dio la pena convenida y los damnificados fueron resarcidos de acuerdo a lo pedido.