ESTAFADOR detenido en Córdoba y trasladado a juzgado de La Paz

La policía realizó varios allanamientos en distintos lugares de Santa Elena, La Paz y en la Provincia de Córdoba, buscando documentación y a los implicados en la causa, que tiene hasta el momento 17 denuncias.
Fuentes judiciales informaron a ANALISIS DIGITAL que el deteniendo es trasladado a La Paz en la mañana de este miércoles, donde se le tomará declaración indagatoria. Mientras tanto, en las últimas horas los comerciantes afectados están reuniendo elementos para iniciar acciones legales contra la institución bancaria.
“Es lógico que esto ocurra, los comerciantes y ganaderos quieren recuperar el dinero, y hay varias cosas que llaman la atención por parte del banco, donde puede existir negligencia o al menos ligereza en la realización de los trámites”, comentó un investigador policial.
Llama la atención la ligereza con que se habilitó la cuenta corriente, si se tiene en cuenta que para ello se debe presentar una fina información y una carpeta de compleja cobertura y muchos comerciantes lapaceños nunca pudieron acceder a los beneficios de una cuenta de este tipo en la entidad crediticia. Otros de los puntos extraños es la dirección de calle Formosa, de La Paz, que obra en los cheques ya que no existe una arteria de dicha nominación en la ciudad.
El juez Carlos Trajtemberg se hizo cargo hoy de la causa porque se encontraba de licencia y se esperan nuevas diligencias en la investigación, en especial tras la declaración de la persona detenida.
Por último, se informó que por estas horas “se están entregando los animales secuestrados, en calidad de depositario judicial, a quienes pueden demostrar su propiedad, pero hay animales que no están marcados y eso dificulta el trámite”.

Historia de una estafa
Por su parte, el jefe departamental de policía de La Paz, Carlos Velásquez, contó que el jueves pasado tomaron conocimiento extraoficialmente de unas personas que habían entregado cheques en forma de pago y que aparentemente la cuenta estaba cerrada.
“Lo que surgió fue la compra de una cantidad de animales, se hizo una investigación y se estableció que en Santa Elena había cerca de 600 cabezas de ganado en un piquete, luego aparecieron denuncias conforme a la fecha de los cheques y se determinó que había muchos damnificados por recibir esos cheques con una cuenta cerrada de Banco Nación como forma de pago”, contó en diálogo con el programa A Quien Corresponda que se emite por Radio del Plata Paraná.

Además, indicó que “esta compra fue un ardid” e informó que se logró establecer la identidad de tres personas. “Estamos trabajando de manera presurosa para que se haga justicia”, apuntó.
En ese marco, ratificó que en San Francisco, Córdoba, se detuvo a uno de los presuntos autores y se secuestró un vehículo que se traerá a la provincia. “Este vehículo se habría comprado junto a otro, en Paraná”, indicó.
Según comentó los presuntos estafadores alquilaban una vivienda en Santa Elena y no tenían ocupación declarada: “Hicieron una tarea de inteligencia previa en el terreno y se encargaron de que los comerciantes confiaran en ellos, hasta que cometieron la acción de vender en un mes alrededor de 50 cheques”, prosiguió.
“Por las denuncias que recibimos la estafa rondaría el millón de pesos. Hay 600 cabezas secuestradas que se están restituyendo a los propietarios que fueron identificados, porque muchos animales no están marcados”, reiteró.
Por último destacó que intentarán establecer si existe una conexión local, porque generalmente para estas operaciones los delincuentes reciben ayuda de individuos o grupos del lugar. “Hay denuncias en San Salvador, Concordia, Feliciano y otras localidades por compra de hacienda”, concluyó.

Entradas relacionadas