A repasar: Según la denuncia, Juárez se desempeña como Directora de la Escuela de Educación Integral N° 1 de Concordia y también como maestra de sección, aunque con licencia sin goce de sueldo. Además, acumula 12 horas cátedra en el nivel secundario y a esa tarea le agregó una función extra: se registró como prestadora MOI para dar asistencia a los afiliados al Iosper que así lo requieran. En resumen, la docente brindaría servicios como maestra orientadora integradora durante la mañana y la tarde; también directora de una institución escolar y profesora de otra escuela. Y a todo esto no se debe olvidar que intimó a Iosper para que le cubra un tratamiento de rehabilitación por el cuadro de obesidad mórbida.
“Juntando todos esos datos fue que hicimos la denuncia penal y por el mismo camino estamos con todas las situaciones irregulares en las que tengamos pruebas suficientes como en esta para acompañar las causas”, aclaró el letrado. “Pero la particular gravedad de este caso es que la señora Juárez es empleada del estado, y, como dice la denuncia: ´Por los hechos y pruebas expuestas, puede colegirse la posible comisión de un delito en perjuicio de la Administración Pública, que presuntamente no se ciña únicamente al Instituto de Obra Social sino que también perjudique al Consejo General de Educación”, comentó
“Seguramente el CGE esperará el avance de la causa y no sé cómo actuará luego: si iniciará un sumario interno para ver cuál es la su situación en cuanto a las prestaciones que desarrollaba para ellos”, agregó. "Ahora están todos de feria judicial, el fiscal definirá luego si le van a correr vista al CGE para que informe la realidad de dónde y cuántas horas prestaba servicios y que explique también en detalle qué es lo que hacía”, concluyó.