Estados Unidos insiste con la ‘inminente’ invasión de Rusia a Ucrania y Moscú lo desmiente

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que Rusia planea invadir Ucrania en “los próximos días” y envió a su secretario de Estado, Antony Blinken, a participar este jueves de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para denunciar el riesgo de una «invasión inminente». Desde Moscú niegan las acusaciones y sostienen que sus tropas se repliegan de la frontera.

Mientras tanto, el gobierno ucraniano y las milicias separatistas prorrusas se acusaron mutuamente de violar el régimen de alto el fuego en el este de Ucrania.

Biden dijo a la prensa que cree que Rusia ingresará al territorio ucraniano “en los próximos días” y que por esa razón instruyó a Blinken “para que vaya a las Naciones Unidas y haga estas declaraciones hoy (jueves)”. Asimismo, aseguró que “no tengo planeado llamar a Putin en este momento”.

Estados Unidos ya había anunciado que la supuesta invasión rusa sería el 16 de febrero. La población ucraniana terminó convirtiendo la fecha en un día de festejo.

«Tenemos razones para creer que están haciendo una operación de pretexto para tener una excusa para entrar», dijo ahora Biden. «Todos los indicios que tenemos es que están preparados para entrar en Ucrania, atacar a Ucrania», afirmó y completó: «Mi percepción es que sucederá en los próximos días».

Rusia desmiente pero advierte

Funcionarios rusos, por su parte, reafirmaron que «no está prevista ninguna ‘invasión rusa’ de Ucrania, como anuncian desde el otoño pasado responsables estadounidenses y sus aliados».

Sin embargo, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores amenazaron con reaccionar, sin descartar la opción militar, en caso de que Estados Unidos rechace sus principales exigencias en materia de seguridad, y reiteró que desea la retirada de las fuerzas estadounidenses de Europa central y oriental y de los Estados bálticos.

«Si no hay una disposición de parte de Estados Unidos de entendernos sobre las garantías jurídicas para nuestra seguridad (…) Rusia se verá obligada a actuar, sobre todo aplicando medidas de carácter militar y técnico», dijo el Ministerio en su respuesta a las propuestas estadounidenses sobre seguridad europea.

En Bruselas, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró que «de lo que tenemos evidencia y estamos muy preocupados es sobre el aumento de los combates y fuertes bombardeos en algunas partes de la frontera».

El alto al fuego en la región de Donbás rige desde 2015 pero según la Misión Especial de Supervisión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) jamás se cumplió.

En contraposición a las acusaciones de Borrell, las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) aseguraron que el Ejército ucraniano atacó con fuego de morteros las inmediaciones de nueve localidades bajo su control, según la agencia de los separatistas prorrusos DAN. Los ataques se produjeron entre las 05.32 y 07.42 horas de esta mañana, con el empleo de morteros de 120 y 82 mm, lanzagranadas y ametralladoras.

Posibles sanciones a Rusia

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores manifestó que los países de la UE no aprobarán las sanciones contra Rusia hasta que «el nivel de intensidad de la agresión lo requiera».

«Hemos tenido noticias sobre una retirada de tropas (rusas), pero no hay evidencia de eso -dijo el funcionario-. De lo que tenemos evidencia y estamos muy preocupados es sobre el aumento de los combates y fuertes bombardeos en algunas partes de la frontera, exactamente la parte que yo visité a principios de enero».

Asimismo, remarcó su preocupación porque la Duma “ha votado pedirle al presidente Putin reconocer la independencia» de Donetsk y Lugansk.

Borrell aseguró que «está preparado» para presentar «lo antes posible» a sus homólogos europeos el paquete de sanciones contra Rusia que la UE ha estado preparando con sus aliados occidentales.

«Lo haremos cuando llegue el momento, cuando el nivel de intensidad de la agresión lo requiera», aseguró el exministro español, quien señaló también que «Europa está completamente unida» sobre las sanciones, entre las que habrá medidas financieras y energéticas.

Rusia expulsó a un diplomático estadounidense

Este jueves, según informó la agencia de noticias rusa Ria Novosti, Rusia expulsó al número dos de la embajada de Estados Unidos en Moscú, Bart Gorman.

Por el momento, el gobierno de Rusia no hizo comentarios sobre la expulsión. Tampoco quedó claro el motivo de la misma, señalaron medios locales.

Estados Unidos, dijo una fuente de la Casa Blanca, ya estudia una respuesta a esta acción que considera un paso más en la «escalada» de tensiones bilaterales en medio de la crisis por la concentración militar rusa en la frontera con Ucrania.

«Enfrentamos quizá el momento más peligroso para la paz y la seguridad desde el fin de la Guerra Fría (…) Ahora, más que nunca, es fundamental» que Estados Unidos y Rusia tengan «el personal diplomático necesario para facilitar la comunicación», agregó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies