martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ESTADO PRESENTE: Ampliarán el IFE para monotributistas categorías C y D

Las referidas categorías encuadran ingresos de entre 35.000 y 52.000 pesos mensuales aproximadamente, con una media del orden de los 40.000 pesos mensuales, según señalan los contadores. Entre ellos, agregan, se encuentran muchas mujeres que facturan servicios y que se han visto muy perjudicadas por las medidas de aislamiento social obligatorio.

Los alcances de esta medida fueron analizados por jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante la reunión que mantuvo en su despacho de la Casa Rosada, con el Gabinete Económico, conformado además por los ministros de Economía, Trabajo y Desarrollo Productivo, Martín Guzmán, Claudio Moroni, y Matías Kulfas, respectivamente, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, y la vicejefa del Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Cabe recordar que el pasado viernes el presidente Alberto Fernández dijo “Estamos preocupados por algunos sectores de la clase media, estamos viendo cómo ayudarlos, fundamentalmente los monotributistas de las categorías C y D”, en ocasión de anunciar la extensión de la cuarentena.

Si bien, como se dijo el monto de la ayuda está en estudio, el punto de partida sería otorgarles los 10.000 pesos que conforman el Ingreso Familiar de Emergencia. De ser así, el beneficio demandaría un esfuerzo presupuestario del orden de 5.000 millones de pesos.

También se menciona como “muy probable” que el Ingreso Familiar de Emergencia también se otorgue en mayo, toda vez que continúan las medidas restrictivas destinadas a combatir al coronavirus confirmó hoy el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli.

En la primera etapa del IFE se anotaron casi 8 millones de personas (7.854.316) que recibirán el bono de .000 sobre los aproximadamente 15 millones de hogares de todo el país, es decir una de cada dos familias argentinas accedió a dicho ingreso. El monto de este beneficio representa algo más de 1.000 millones de dólares que al duplicarse este monto significaría casi medio punto del PBI.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario