miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Estaciones de servicio analizan cortar las tarjetas de crédito

El pedido de los estacioneros en favor de una reducción en el arancel que tributan por cada operación y menores plazos de pago lleva más de una década sin solución. En diversas oportunidades, incluso, intentaron negociar una mejora con la Asociación de Tarjetas de Crédito, sin resultados positivos.

De hecho se analizó días atrás en una reunión con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ya que la intención del Gobierno es que las estaciones de servicio utilicen cada vez menos dinero en efectivo, para reducir así los robos.

En ese sentido, la decisión de cortar la atención de tarjetas se analizará en un encuentro que hará este miércoles la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), entidad que reúne a todas las cámaras y federaciones del país.

Sin embargo, dado el gran uso y dependencia de los consumidores de las tarjetas de crédito, el cambio no resultará fácil. Según Pablo Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines (Fecac), el 60 por ciento de las ventas se realiza con plásticos. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario