El régimen tendrá carácter obligatorio para los contribuyentes que posean una embarcación cuya valuación supere los 10.000 pesos y aquellos que accedan a la inscripción o reempadronamiento gozarán de un plan de facilidades de pago de hasta en 15 cuotas por las deudas, multas o intereses que correspondan.
El instrumento determina que las embarcaciones están radicadas en Entre Ríos, cuando tengan en la provincia su estacionamiento, fondeadero, amarra o guardería habitual, aunque su registro corresponda a un organismo oficial de otra jurisdicción. Para tal fin los propietarios de embarcaciones deberán completar una declaración jurada ante la ATER en el plazo fijado entre el 1 y el 31 de octubre del corriente año.
En lo referido a las valuaciones, se establecerán tomando como referencia los valores de mercado. También se contrastarán los valores asignados por las compañías de seguros o valuaciones de medios especializados en el ramo náutico.
Por otra parte, se establece que los clubes, amarras, marinas o guarderías náuticas, serán considerados agentes de información de acuerdo a lo establecido por el Código Fiscal vigente, que determina que éstos deben brindar la nómina de vehículos que tienen amarra en cada uno de ellos.
Capacitación de agentes del área Automotores
En el Colegio de Mandatarios y Gestores de Entre Ríos, la ATER convocó a los agentes del área de toda la provincia para una capacitación en función de nuevas normativas aprobadas. De esta forma, el titular del Departamento Automotores, Adrián Calveyra, instruyó a los agentes sobre el reempadronamiento de embarcaciones que se llevará adelante en el mes de octubre y de la prueba piloto que se realizará en los registros automotores de Paraná, relacionada con la baja de automotores, que a corto plazo se realizará en todo el territorio.