martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Esta transformación no va a parar porque Daniel Scioli va a ser presidente y va a seguir adelante’

Cristina Fernández de Kirchner convocó a los santacruceños "a una nueva epopeya y a reconstruir Santa Cruz" y señaló que "ahora hay que acoplar" a la provincia "al proyecto nacional", al participar de un acto en la ciudad de Caleta Olivia junto a los candidatos del Frente para la Victoria a gobernador de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y a primer candidato a diputado nacional, Máximo Kirchner.

Desde el Centro Cultural Manuel Camino de la ciudad santacruceña, y acompañada también por los integrantes de la fórmula presidencial oficialista, Daniel Scioli y Carlos Zannini, Cristina resaltó que "Scioli va a ser el próximo presidente de todos los argentinos" y le auguró que entrará "en la historia de la Patagonia grande" porque "va a continuar con esta gran obra" que comenzó el kirchnerismo.

La primera mandataria dijo que Scioli "va a profundizar" lo ya hecho, y le pidió que en el futuro se pueda construir "una destilería para procesar el petróleo" en esa provincia, ya que junto a Chubut concentran el 50 por ciento de la producción convencional del país.

Después de los discursos de Alicia Kirchner y de Scioli, la Presidenta convocó a los santacruceños a "volver a enganchar a Santa Cruz en el tren del crecimiento y el desarrollo" y a recuperar "el destino de grandeza que Néstor soñó para su tierra".

En ese marco, en un discurso atravesado por la emoción, señaló que se han hecho "cosas que nunca pensamos que íbamos a hacer, no un gobierno sino los argentinos" y dejó en claro: "estamos aquí" en Santa Cruz "no para acusar sino para trabajar".

"Si juntamos toda esa fuerza y ganas, Santa Cruz va a volver a ser lo que fue, porque de lo que hablamos es de progreso social y económico, pero también de moral y ánimo", enfatizó Cristina y expresó que desde el Frente para la Victoria han transformado "Río Gallegos, Santa Cruz, la Argentina".

Al recordar a Néstor Kirchner sostuvo que "las obras que hizo durante los 12 años de gobernador no lo hizo en un país que crecía sino en un país que se derrumbaba todos los días un poco más".

En ese sentido, resaltó que hicieron "mucho más" de lo que se habían comprometido a hacer durante el inicio del gobierno nacional de Kirchner en mayo del 2003, al referirse a las actas compromiso que se firmaron con las diferentes provincias para hacer "reparaciones históricas".

La Presidenta subrayó la necesidad de incrementar la industrialización de esa provincia y de "producir las cosas donde está la materia prima", porque eso "achica el gasto" y dejó en claro que "no se trata de localismos, se trata de darle competitividad económica".

Una vez finalizado el acto, desde la puerta del Centro Cultural, Cristina pidió "tener memoria", al tiempo que recordó que cuando tomó la decisión de recuperar YPF, no lo hizo por "patrioterismo o sin racionalidad" sino porque sabe "como nadie" la importancia de la actividad petrolera para Santa Cruz.

Dirigiéndose a los trabajadores resaltó que hoy Caleta Olivia está "llena de cascos felices" y manifestó la necesidad de que "nunca más se bajen los cascos".

Asimismo, señaló que actualmente y pese a la caída del precio del barril de petróleo, lograron mantener los puestos de trabajo y afirmó: "No se ha perdido un solo puesto de trabajo y no se va perder".

En ese sentido, indicó que con Scioli en la presidencia "va a seguir sosteniendo las políticas del sector" y que el objetivo será "lograr la soberanía energética".

En el acto realizado este mediodía también estuvieron el ministro de Planificación, Julio de Vido; los gobernadores de Chubut, Martín Buzzi; de Formosa, Gildo Insfrán; el diputado nacional, Andrés Larroque; el también senador nacional y compañero de fórmula de Alicia Kirchner, Pablo González; y el diputado provincial por la provincia de Buenos Aires, José Ottavis.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario