El tristemente célebre primer caso de enriquecimiento ilícito de la provincia de Entre Ríos que llegó a judicializarse, podría por fin, luego de más de quince años de batalla judicial, llegar a su concordante con la expectativa pública.
La sociedad vería, al fin un caso de Justicia real, y una causa por robo a las arcas del Estado que tendría una condena efectiva.
Así, el ex senador justicialista Mario Yedro, podría finalmente ingresar a la cárcel en los próximos días, según indicó a DIARIOJUNIO el Procurador General del Superior Tribunal de Entre Ríos, Jorge Amilcar García.
Tras años de idas y vueltas en la Justicia, lo que Yedro trató de eludir durante tantos años finalmente deberá cumplirlo, y lo hará seguramente en la cárcel de Concordia, donde deberá permanecer por cuatro años y tres meses, según lo establece la sentencia del Tribunal Unipersonal de Juicios y Apelaciones de Nogoyá, que lo condenó por el delito de usurpación en perjuicio del Estado provincial.
Según establecen los procedimientos carcelarios, Yedro deberá permanecer privado de su libertad y recién tras cumplir la mitad de la pena, podrá solicitar salidas laborales y comenzar el régimen progresivo de cumplimiento efectivo.
El caso
Tras haber sido condenado por enriquecimiento ilícito a comienzos de la década pasada, Yedro fue conminado a devolver al Estado el emblemático campo que había comprado en Rosario del Tala, valuado en más de dos millones de pesos, y a partir del que se empezó a sospechar de su incremento patrimonial.
Pero el ex senador se resistió y no abandonó nunca la finca que debía pasar a manos del Ministerio de Educación de la Provincia. Comenzó así una verdadera “batalla judicial” que el ex funcionario entabló contra el Estado, caracterizada por una seguidilla de recursos en diversos niveles de la Justicia local, provincial y nacional.
El último de ellos fue el recurso presentado ante la Cámara de Casación Penal para ir en queja ante el Superior Tribunal de Justicia, y que fue rechazado al ser declarado por el Superior Tribunal como “mal concedido”, con lo que se dejó, “sin dudas”, según el procurador García, firme la sentencia.
A partir de allí, se espera que esta semana el Tribunal envíe el expediente a la Cámara y la Cámara ordene a Yedro a presentarse en un plazo de diez días, o bien ordenar su detención.