martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Esta noche se define el cierre dominical de los comercios

Simonetti comentó que en la última reunión que se realizó hace dos jueves “ya se había tomado la decisión de que se iba a cerrar dos domingos en el mes y había una palabra por parte del hipermercado que iba a bajar una persona de Recursos Humanos para dar su postura” ya que ese día “estuvo un gerente del local y obviamente tenía que consultar con la gente de Buenos Aires que es la que va a dar una postura”, relató el gremialista .
“De todas maneras -aclaró- hay un consenso entre todos los comerciantes de la ciudad en que se va a llevar a cabo” y aunque la postura no sea acompañada por Norte “vamos a seguir adelante de todas maneras”, adelantó Simonetti, aclarando que de todas maneras “vamos a tratar de que se consiga para el trabajador (del hiper). Se va a hacer una campaña de concientización hacia la gente”, añadió.
Al respecto cabe aclarar que en la jornada de hoy la ciudad de Concordia amaneció empapelada con afiches que rezan “Defendamos los domingos en familia”, avalados al pie tanto por el Centro de Empleados de Comercio (CEC) como por el Centro de Industria, Comercio y Servicios (CICS), en rigor las dos instituciones que impulsan más fervientemente el cierre dominical de los comercios.

Aumento del 19 %

En cuanto al acuerdo para aumentar en un 19% los salarios de los empleados del sector firmado días atrás entre el gobierno nacional los gremios y empresarios, Simonetti explicó que el incremento “está desdoblado”, detallando que se otorgará “un 10 % para el mes de abril, en junio va a ser un 4 % y en el mes de agosto el restante 5 % que completa el 19 %”. En este sentido aclaró que “hasta agosto va a ser no remunerativo y a partir de ese mes va a tener una afectación a la obra social y recién en diciembre se va a incorporar el 19% para todas las cargas”.
Consultado acerca de la posibilidad de que algunas empresas dieran parte del incremento en tickets, el titular del CEC descartó de plano esta posibilidad. Al respecto, indicó que “la parte en tickets va a ser incrementada de la misma manera que se incrementa el sueldo”, aunque aclaró que el aumeto en sí no debe efectuarse en tickets.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario