martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Esta medida es irresponsable” dijo la diputada Osuna

Luego añadió que “el paso es el punto extremo y no se lo puede utilizar a cada paso o cuando aparezca una traba”. Más adelante indicó que “toda la sociedad debe tener como prioridad a los problemas de los estudiantes y no los de los sindicatos, debemos tratar los problemas educativos desde ellos”.
Hay que recordar que ante el no tratamiento por parte de la Cámara de Diputados del proyecto de Régimen Jurídico Unico, que contempla en uno de sus capítulos la paritaria docente, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) resolvió convocar a un paro de 24 horas, para el día jueves 26 de agosto, tal como lo resolviera el último Congreso Extraordinario de la entidad. Desde el gremió se señaló “la irresponsabilidad de los legisladores oficialistas de dilatar en el tiempo la sanción de unas de las herramientas fundamentales para destrabar el conflicto educativo y de los trabajadores estatales”, resaltando que “es evidente que hay quienes intentan obstaculizar el debate”
Osuna finalmente agregó “todo paro es político. Esta medida es irresponsable y seguramente le deberán dar explicaciones a la comunidad educativa de sus acciones”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario