martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Esta es una ley de todos, no es una ley K“, advirtió Carlotto

Frente al escenario montado en la vereda de las escalinatas del Congreso Nacional, una gran cantidad de militantes que provienen en su mayoría del Gran Buenos Aires aguardarán el debate y la posterior votación que modificará la Ley de Radiodifusión que data de la última dictadura militar.
Entre los militantes se observaron carteles y pancartas a favor de la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, tales como: “Sí a la ley de medios”, “Basta de monopolios”.
En tanto, otros portaban banderas de los partidos de Berazategui, José C. Paz, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas; del Frente Transversal y Popular; y de los partidos Justicialista y del Frente Grande.
Una de las primeras en llegar fue la propia Carlotto, y más tarde arribaron la dirigente de Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), Taty Almeida; y la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
También se hicieron presentes actores como Arturo Bonín; músicos, como Piero; y algunos dirigentes sindicales, y dirigentes del movimiento Tupac Amarú, de la CTA, y de Segundo Centenario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario