Por empezar, el pasto del campo de juego, que había sido reacondicionado hace poco tiempo, está “feo”, “podrido”. “No sé como denominarlo pero prácticamente no sirve más”, acotó. El alambrado olímpico, debido a las ramas y árboles flotantes que lo golpearon, se aflojó.
Por otra parte, el muro que se ubica por detrás del escenario, que limita con la calle que cruza por delante del Concordia Tenis, se ha caído entre siete u ochos paño de 3 por 2,80 mts. La pared que divide al estadio con el Parque Mitre se cayó en su totalidad. Y algunas chapas utilizadas como divisoria sobre Carriego quedaron en estado inservible.
Además, algunas de las paredes ubicadas detrás de la platea de cemento se han derrumbado. El baño de varones no quedó en pie y dos paredes del kiosco ubicado en las cercanías de esos sanitarios quedaron en el piso.
Lo único que quedó indemne fueron los vestuarios, excepto por algunas cañerías que reventaron, las plateas de plástico que sólo se ensuciaron y algunos tablones de madera que perdieron firmeza.
La magnitud de los daños, para Denis, se debe a las dos tormentas que se abatieron cuando el agua ya se había anegado buena parte la cancha. “Con la cantidad de árboles y cosas que ha arrastrado el agua ha hecho presión y ha reventado todo esto”, señaló.
Denis resaltó que el estadio del “Lobo” es la única cancha apta para poder jugar torneos de AFA. “Espero de las autoridades que nos puedan dar una mano para habilitarla porque el 17 (de enero) ya tenemos para empezar el torneo del Interior y no sé si llegaremos o no llegaremos”, indicó.
Al torneo clasificaron La Bianca y Salto Grande y es una incógnita el escenario donde jugarán como local. Como cancha alternativa puede descartarse Sarmiento -comenzó a remodelarse pero los trabajos quedaron por la mitad- y hay dudas sobre la posible habilitación el estadio de la “Ciudad Satélite”porque no tiene tribunas, excepto unos tablados de madera. Al respecto, Denis aseguró que algunos allegados de La Bianca se acercaron y ofrecieron dinero y mano de obra para colaborar. “Creo que es para destacar”, dijo.
“Hoy empezaron a ir los jugadores que no tienen trabajo y se pusieron a trabajar ahí, son ocho o diez chicos que están juntando los ladrillos que han quedado y estamos trabajando con eso”, acotó el titular de Libertad. “Con los pocos recursos que tenemos ya empezamos a poner manos a la obra por lo menos para cerrar el tema de la cancha porque quedó todo abierto y es tierra de nadie”, agregó.
Una nota fue enviada desde el club a la municipalidad e iban a enviar una carpeta a la gobernación. Denis aseguró que se necesita “de todo”. Respecto de la Liga Concordiense de Fútbol, dijo: “si bien estamos en permanente contacto, somos conscientes que tampoco tienen. Nos pueden dar un apoyo moral pero apoyo económico no creo. (El presidente de la Liga, Julio) Larrocca iba a hacer unas gestiones en la provincia pero hoy por hoy no hay nada”.