miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Está abierta la inscripción para el Curso de Inspectores de Empaque del SENASA

La convocatoria está dirigida a ingenieros agrónomos, profesionales y técnicos de carreras afines, terciarios afines o con secundario completo, preferentemente, con orientación agropecuaria, que no tengan relación de dependencia laboral con productores y exportadores inscriptos en el Programa de Certificación, con disponibilidad horaria y movilidad propia (excluyente).

Al momento de la inscripción los interesados deberán presentar su curriculum vitae; antecedentes laborales durante los últimos 2 años (mencionando referentes) y fotocopia del documento de identidad con 2 fotos tipo carnet.

Las inscripciones se realizan en Concordia, Oficina Operativa del Senasa, La Rioja N° 788 de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00 horas. Para mayor información comunicarse al (0345) 4228525 o enviar un correo electrónico a citricosexpo@senasa.gob.ar

En tanto que en Chajarí, se realiza en la Oficina Operativa del Senasa, Belgrano s/n (al lado de la Asociación de Citricultores) de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00 horas. Para mayor información comunicarse al (3456) 420031 o enviando un correo electrónico a senasachajari@xinet.com.ar

Adhieren y colaboran con el curso el Comité Regional del Noreste Argentino (Corenea); la Fundación Regional de Calidad y Sanidad Citrícola del Noreste Argentino (Fundanea); la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier); la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea); universidades; la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Noreste Argentino (Aianer) y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (Cipaf).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario