martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Espinosa: ‘Desde la casa Bendetto podría usar perfiles truchos e intimidar a las víctimas’

Vale recordar que Maximiliano Bendetto fue denunciado primero por Lesiones contra una ex pareja, Brenda Guardia y ese hecho desató una ola de otras acusaciones relacionadas a la Violencia de Género. Según los más de 100 testimonios, el ex funcionario contactaba a las chicas a través de las redes sociales – muchas de ellas menores de edad –  y con un perfil de agencia laboral trucho para hacer promociones turísticas, lo que recae en el delito de Grooming. Una vez logrado el contacto, les pedía fotos privadas e invitaba a su casa u oficina privada para ‘negociar las pautas de trabajo’. A su vez, de las víctimas que creyeron en la oferta, dos denunciaron el Abuso Sexual. Con todo esto y tras un allanamiento en su oficina, domicilio particular y en la casa de sus padres, el ex director del Parque San Carlos quedó detenido en la alcaidía local.

En ese contexto, la fiscal, Evelina Espinosa, acompañada de las abogadas querellantes, Brenda Vittori y Mariana Kremer, le solicitaron al Juez de Garantías Francisco Ledesma, la prisión preventiva por 60 días y en una unidad penitenciaria. Sin embargo, el magistrado falló este lunes a favor de las dos primeras pero resolvió que el cumplimiento sea en la casa de los padres de Bendetto, con una tobillera electrónica y bajo un tratamiento psicológico.

“Nunca llegó tan rápido la tobillera”, ironizó la Dra Espinosa. “Vamos a apelar la modalidad domiciliaria porque consideramos que existen diferentes posibilidades de entorpecimiento de la investigación”. Por ejemplo, “si tres de los cuatro hechos se iniciaron por las redes sociales, es un grooming que incluso dos terminaron en abusos sexuales, por lo que si está en la casa puede seguir manipulando la tecnología e intimidar a las víctimas por medio de perfiles truchos”. Además, recordó que el abogado querellante de Brenda Guardia, Diego Briceño, hizo referencia a la posición política y social del padre del detenido (Es Presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y funcionario provincial) y los contactos e influencias que éste pudiera ejercer en beneficio de su hijo.

“La causa en sí fue muy trabada desde el principio y esto recién empieza”, sostuvo la fiscal. “Por el momento vamos a apelar la modalidad domiciliaria y seguiremos pidiendo la prisión efectiva”, concluyó. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario