martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Espert ratificó que no se baja y acusó al Gobierno de intentar ‘proscripción light’

Espert calificó la actitud del diputado Asseff como “una enorme traición”. “Viejos conocedores de la política me dicen que es algo que nunca vieron que el presidente del partido se baje 24 horas antes de una elección”, agregó en declaraciones a radio Mitre.

Denunció que “es muy grave el intento del Gobierno para tratar de que no compita, una especia de proscripción light. Hay una operación para que el Frente Despertar no pueda competir porque las mediciones nos dan entre 7 y 8 puntos”.

Asseff, que de joven se afilió a la UCR y luego se acercó al peronismo, será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires: ocupará el puesto número 11 de la lista.

"Alberto Asseff se sumó con UNIR a Juntos Somos el Cambio. La decisión se tomó en el marco de una reunión con el ministro (de Seguridad bonaerense) Cristian Ritondo", informó el precandidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, a través de su cuenta de Twitter.

Con la salida de UNIR el Frente Despertar perdió una de las dos fuerzas que lo integraban: el propio Asseff, en su carácter de apoderado del partido, había firmado la documentación paran inscribir la alianza ante la Justicia Electoral.

Asseff actualmente ocupa una banca en el Parlasur, escaño al que llegó en 2015 de la mano de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), la alianza electoral que habían forjado en aquella ocasión Sergio Massa y José Manuel De la Sota.

Otro probable aliado de Espert, el ex secretario de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Darío Lopérfido, también anunció hace pocos días que declinaba de participar en las PASO y mantuvo un encuentro con el presidente Mauricio Macri . "Veníamos hablando con Lopérfido, pero desapareció durante horas del celular y apareció en la Quinta de Olivos", sostuvo el economista.

Fórmula

Espert anunció este viernes que el periodista Luis Rosales será su compañero de fórmula, a un día del límite de entrega a la justicia de las listas que competirán en las PASO del próximo 11 de agosto

Licenciado en Administración y con especialización en Relaciones Internacionales, Rosales tiene una larga trayectoria en el análisis internacional y participó en el diseño de "una decena de campañas presidenciales en la región", informaron desde ese espacio.

También tiene un breve pasado en la política partidaria cuando, a comienzos de los años '90 se desempeñó como secretario de Turismo de Mendoza y como agregado turístico argentino en EEUU y Canadá, durante 2000.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario