El anteproyecto está enmarcado en una ordenanza de espectáculos públicos. “No es una ordenanza que sólo prevé la cuestión de las confiterías bailables o boliches sino que regula toda la actividad que tiene que ver con los espectáculos públicos”, indicó. Se trata de un cuerpo normativo que tiene más de 100 artículos en el que se viene trabajando desde hace varios meses. (122)
Una vez que el cuerpo reciba el proyecto, “estaría listo para ser aprobado”, indicó el edil. “Lo que está haciendo falta es la consulta con los titulares de confiterías bailables”, indicó Giampaolo. En ese sentido, fueron convocados para una reunión a llevarse a cabo el jueves a las 9 de la mañana. “La idea es que ellos hagan una contrapropuesta de forma de darles una organicidad”, indicó Cedro.
En cuanto al horario, el presidente del bloque señaló que hay consenso dentro del cuerpo para establecerlo a las 5 de la mañana. “Puede haber un margen de media hora como mucho”, dijo Cedro. Luego agregó que la norma establecerá encender luz blanca dentro del local y bajar gradualmente la música, además de suspender la venta de alcohol.
La ordenanza también regula el funcionamiento de las salas de fiestas, los salones de juegos infantiles y las casas de cumpleaños. La novedad es que se autorizaría el ingreso de menores de 18 años pero tendrán prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. Lo que aún no está claro, y por esa razón se reúnen el viernes, es el sistema que se implementará para resolver esa cuestión. Por un lado, podrían identificar a los menores mediante pulseras o aislarlos en un lugar previamente acondicionado a tal fin.
El proyecto establece un sistema de sanciones que contiene multas y clausuras que se pueden redimir pagando multas. La máxima pena consistirá en la clausura definitiva. Además, se establecerá 30 días de plazo para adecuarse y 30 más como prórroga. Para ello, deberán revisarse la cantidad de baños que deberá estar conforme al tipo de actividad y la cantidad de gente que ingresa, salidas de emergencia, etc. De acuerdo a recorridas previas, Cedro acotó que “no existen muchos boliches que estén incumpliendo con lo establecido en el proyecto”.