martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Esperan en Uruguay por reglamento para recientes cosechas de marihuana

"La cosecha actual es la de mayor volumen en toda la historia de Uruguay", señaló la portavoz de la asociación social Proderechos, Hernán Delgado, una de las impulsoras de la legalización del cultivo de marihuana en Uruguay.

Desde el anuncio de la regularización del cultivo y mercado legal de marihuana, el número de cultivadores ha incrementado, “cada vez hay más gente nueva que quiere aprender a plantar y cosechar", dijo el presidente de la Federación de Cannabicultores de Uruguay (FCU), Julio Rey, tras acotar que la cifra seguirá creciendo.

En paralelo, "cada vez hay más flores, y más gente que está dejando de ir a la boca (punto de distribución ilegal de drogas) para conseguir marihuana", apuntó Rey.

A cuatro meses de la aprobación del reglamento, el Parlamento afina los últimos detalles de la ley, que en los próximos días se conocerá, pues ya han transcurrido los 120 días del plazo previstos.

Por otra parte, el reglamento abrió espacios para la formación de club de cannabis, que según la Asociación de Estudios del Cannabis de Uruguay (AECU) son fructíferos e incentivan al cultivo legal. La marihuana se siembra en agosto o setiembre y se cosecha en abril

“No tenemos una encuesta, pero yo calculo que tiene que haber más de 50 mil cultivadores en Uruguay, porque el año pasado calculamos unos 20 mil y creo que este año se duplicó o creció incluso más”, dijo Laura Blanco de la AECU.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario