El lugar donde funciona la escuela “ha colapsado”. En un mismo salón funcionan cuatro aulas y la dirección. “Pedagógicamente es imposible por los ruidos que se generan”, indicó Stegbañer. La escuela requiere cargos docentes en las áreas estético-expresivas. “No tiene física, música, práctica, plástica”, detalló. Incluso, la directora debe dar clases en 5º y 6º grados. Además se requieren un ordenanza, materiales educativos, insumos y un nuevo edificio.
La recategorización de la escuela, la creación de cargos y la construcción de un edificio nuevo no depende de la Dirección Departamental de Escuelas sino del Consejo General de Educación (CGE). “Acá la responsabilidad es de la presidenta del Consejo que es Graciela Bar”. El martes próximo se realizará una visita al CGE. “Los padres van a ir y le van a plantear cual es la situación de la escuela 76”, expresó Stegbañer.
En tres años de funcionamiento, la escuela logó aglutinar a 300 alumnos. “Estamos en una situación muy compleja; el Estado tiene que llegar con soluciones de forma urgente”, expresó el gremialista.
La escuela fue la última institución creada en el departamento Concordia. “Esta creación obedece a la necesidad imperiosa de tener una institución en la zona noroeste donde hay una superpoblación y las escuelas que están no alcanzan a contener la demanda”, expresó.
Además consignó que está desprotegida, no hay bandera en el mástil, los sanitarios son precarios. “Ni nombre tiene”, agregó. “A uno le cuesta llamar escuela a ese lugar”, indicó. “Lo que uno ve de positivo es que está movilizada la comunidad educativa. Hay una preocupación genuina porque pasan los años y los cargos no llegan. Las respuestas no están”, señaló Stegbañer.