martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Escuela Nº 74: dictarán una clase pública para recuperar un terreno usurpado

“Hoy de mañana estuve con el responsable de Arquitectura, Ricardo Truffa, quien nos puso más o menos a todos al tanto de cómo está la situación pero todavía no hay nada escrito. No hay algo que diga que sí que se va a llevar a cabo (el desalojo)”, expresó Vallejos. Por ende, los padres decidieron seguir adelante con sus protestas y van a dictar una clase pública junto con los docentes el próximo martes, a las 9 hs., en el terreno designado para la construcción del edificio.
La directora señaló que dos familias intrusaron el terreno el fin de semana pasado. “Tienen casillas construidas. No sabemos si fueron autorizados por alguien o fueron por cuenta propia. No tenemos diálogo porque me parece que es algo que no nos compete; la decisión la tomaron los padres de no dialogar”, aclaró.
Hace tres años que fue adquirido el terreno, de media manzana de superficie, pero no se pudo edificar nada hasta ahora. “Siempre hemos seguido la vía jerárquica” pero sin resultados, dijo Vallejos.
La clase pública se origina en “una forma de expresión más que nada; la impotencia que están sintiendo por ahí los padres de no contar con un espacio físico propio en donde puedan desarrollar las actividades normalmente. O sea, están ganados por la impotencia, es como una forma de protesta, de pedir respuestas”. Posteriormente, enfatizó que los padres “no van a parar hasta que no se les de una respuesta para la construcción de un edificio propio”.
La escuela intermedia se creó en el 2000 y desde hace siete años que comparten el edificio con el EGB 1 y 2. Actualmente tiene 189 alumnos en dos 7º, dos 8º, un 9º, y un primer y segundo año. “Pero la escuela ya no tiene más espacio físico para cedernos y tenemos que tener en cuenta que el año que viene vamos a tener un tercer año y ya no contamos con espacio físico para contener a los alumnos”, sostuvo. La dirección de EGB 3 funciona en una galería de la planta alta y está contenida dentro de una división de madera.
La directora calcula que el crecimiento de la matrícula no se detendrá. “El año que viene el crecimiento será de 200 para arriba porque están viniendo muchas familias para ese sector y como que se están haciendo nuevos barrios”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario