viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Escuela Nº 73: sin muro no hay clases

El tanque de agua abastecía el nivel inicial; el jardín de infantes. El robo, aparentemente, se produjo en horas de la tarde. “Cortaron los cables, los caños, las lingas de acero que rodeaban al tanque y se lo llevaron”, dijo la directora. Hasta el viernes al mediodía, no se sabían detalles sobre el o los autores del hecho, a pesar que las docentes hicieron la denuncia en la comisaría 8º.
Diversas refacciones se llevaron a cabo durante el verano. “Se arreglaron los sanitarios, la red de agua, medianamente la instalación eléctrica porque la semana que viene comienzan con el arreglo de fondo de la instalación, cambiaron las canillas”, indicó. Incluso, se planea pintar con una solución impermeabilizante la losa que recubre el edificio para evitar filtraciones.
Pero Raimundo dejó en claro que las reparaciones “no sirven de nada” si no se construye el muro. “Van a seguir destruyendo la escuela, aparte de la inseguridad que corren los chicos y los docentes”, expresó. Si bien hay un policía que custodia la escuela desde las 12 de la noche hasta las siete de la mañana, los hechos vandálicos se registran entre las seis de la tarde, hora en que se retiran docentes y personal directivo, y la medianoche. En tanto, sábados y domingos, la escuela es tierra de nadie.
El alambrado perimetral que rodea el edificio está sumamente deteriorado. “Como no tienen nada que hacer los chicos, vienen y rompen vidrios, todo lo que pueden encontrar”. A menudo, las docentes encuentran piedras en el interior de las aulas.
La empresa constructora aún no comenzó el muro perimetral porque recién la semana pasada firmó el contrato de obra. “Ahora está pasando el contrato por el seguro”, dijo la directora. Descontaba que la empresa se presentaría el viernes y comenzaría mañana lunes; o llegaría mañana y comenzaría el martes.
Recién en ese momento, la escuela abrirá las puertas para los 800 alumnos distribuidos en nivel inicial y EGB1 y 2. “Cuando veamos que se comenzó la construcción del muro, tengamos el contrato en mano y estemos seguro que tenemos todo bajo control, comenzaremos las clases”, explicó. Hace 15 años que fue solicitada la construcción del muro, desde que la escuela comenzó a funcionar.
Raimundo expresó que hay “muy buena disposición” del director departamental Saúl Dri, quien se ha hecho presente en varias oportunidades en la escuela. Además, aseguró que a los padres que se acercan a la escuela les explican la situación, quienes comprenden y apoyan la decisión de las docentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario