Hace una semana y media que no hay clases en el establecimiento educativo, desde el jueves 21 de junio. Las falencias se centran en cuatro puntos críticos:
Baños “faltan cadenas para tirar y canillas”
Jardín: “los pisos tienen mucha humedad, se filtra el agua por el desnivel que tiene la calle hacia el terreno”.
Aula con cielorraso de fibra de vidrio: “el cielorraso se lo cambió, le pusieron una membrana y el día sábado la directora de EGB 1 vino y con un grupo de papás aspiramos las paredes y le dimos una manito de pintura. Pero tendría que estar revocada y el piso es más bajo que el nivel de afuera y le entra agua cuando llueve”.
Boquete en el muro: “entran chicos o personas ajenas a la institución y eso provoca inseguridad para los chicos”.
Por otra parte, esta mañana el personal de la escuela trabajaba con los chicos y docentes de EGB 3 en un taller de reflexión “dándoles diferentes pautas y haciéndolos partícipes en la pertenencia a la institución porque todo lo que es de la institución es de ellos”, sostuvo De Los Santos. El director explicó que a veces, los chicos jugando rompen un vidrio sin intención, pero esas “pequeñas roturas con el tiempo van sumándose y producen muchos problemas edilicios”. Además, procuran que los alumnos no rompan ni rayen los bancos.
En los baños el verdadero problema es la falta de capacidad para albergar a 900 alumnos. Hay dos cuerpos de baños de 5 retretes cada uno. “Hay veces en que no coinciden los recreos pero hay veces que sí y los chicos más grandes tienen que compartir el baño con los más chicos”, dijo De Los Santos. El compromiso de las autoridades de Arquitectura es arreglar uno de los cuerpos entre hoy y mañana. “Sería el del ala sur para luego ir a arreglar los del ala norte que están todos en desuso, cerrados”.
Según el director, las clases van a continuar interrumpidas hasta que las docentes del área EGB 1 y 2 confirmen que Arquitectura solucionó la mayoría de los problemas. “Yo diría que mañana, cuando se reúnan los docentes, se va a saber que determinación toman”, precisó. Mañana, las docentes se movilizarán a la Escuela Nº 74 “J.J. Valle” para reclamar que el Estado se haga cargo de las falencias edilicias.