martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Escuela Nº 34: las docentes advierten que suspenderán las clases los días de lluvia

“Si sigue lloviendo de la manera que lo viene haciendo, en el turno tarde no vamos a dar clases”, dijo la docente. Ayer, las docentes elaboraron un acta que fue enviada a la Dirección Departamental, donde se deja constancia de la decisión. “En este momento, Departamental debe estar conociendo esta decisión: si llueve, no hay clases a la tarde”, reafirmó.
“Este es el barrio (Nébel) donde nací, donde crecí; esta es la escuela donde empecé mi escolaridad. El 60 % de las aulas actuales son las que vi inaugurar hace 33 años”, dijo Rivero. Las paredes son de aluminio y, en ese entonces, la promesa era que se trataba de una solución transitoria, por cuatro años, transcurridos los cuales iban a ser reemplazadas por aulas de material.
“Hoy me encuentro a los 42 años de edad, 33 años después, como docente con las mismas aulas”, expresó la gremialista de licencia. El paso del tiempo ha hecho mella en la estructura: el cielorraso se desprende, los cables están desprendidos, el agua de lluvia se filtra por el caño del ventilador de techo y las llaves eléctricas. Además, el patio se inunda y en el sector recubierto faltan algunos pedazos que se han volado. Los chicos que acuden al comedor deben a atravesar los sectores sin resguardo y los días de lluvia debieron esperar hasta última hora porque la intensidad de la lluvia no amainaba.
El temor de las docentes se agrava cuando deben dar clases en las aulas de aluminio los días en que hay tormentas eléctricas. “Nosotros estamos expuestos, hay riesgos de vida de los alumnos y nuestro”, dijo Rivero.
Durante esta semana, los alumnos permanecieron en la escuela porque los padres los envían para que asistan al comedor. “Los amontonamos en lugares donde no llovía pero desarrollar clases no es posible”, expresó. Un solo pizarrón no basta para tres grados juntos, recalcó.
“Sabemos que existe un proyecto para construir una escuela nueva y que puede ser incluido en el presupuesto 2007. Nosotros necesitamos tener certeza que se va a comenzar a realizar para que podamos dar clases los días de lluvia”, sostuvo.
Hace una semana, personal de la Dirección de Arquitectura recorrió la escuela. “Ellos dicen que ya conocen el problema de la escuela, que el proyecto está, que la escuela nueva se va a hacer pero nosotros no necesitamos que digan que ya está. Necesitamos que comiencen a hacerla”, indicó Rivero.
Las aulas de aluminio fueron inauguradas durante 1974, cuando el gobernador era Enrique Tomás Cresto. “Tienen telgopor adentro y cielorraso de un material que no es ni chapa ni cartón y chapas”. Las docentes aguardan una respuesta mirando el cielo, cuando éste se oscurezca ya saben que resolución tomar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario