“La reunión fue muy positiva. Por lo menos volvimos a entregar el petitorio que entregamos en 2006 con el accidente de ‘Chilo’”, dijo Sanabria. El petitorio remarca la necesidad de un reordenamiento total del tránsito en Concordia. Entre otras cuestiones reclama los elementos de trabajo para los agentes de tránsito. Un ejemplo es lo que sucedió cuando se pintaron las dos últimas estrellas amarillas: los trabajadores de esa repartición no tenían conos para evitar que los autos crucen por encima de la pintura fresca.
Otra promesa de Bordet fue reactivar el Consejo de Seguridad Vial. Sanabria recordó que luego de instituirse el Consejo, integrado por representantes de diversas entidades públicas, “nunca funcionó”. El intendente admitió que los Familiares tenían razón en pedir la reactivación del Consejo.
Más adelante, el mandatario municipal les aseguró que se va a llamar a concurso para cubrir 20 puestos en la dirección de Tránsito. “Ellos sabrán de la forma que lo van a implementar. Se va a llamar a concurso abierto, lo vimos muy positivo a esto”, dijo Sanabria.
Asimismo, el intendente pidió disculpas porque en un momento se retiró la energía eléctrica del “Árbol de la Conciencia” ubicado en la plaza 25 de Mayo. Dijo que no estaba en Concordia en ese momento y que nunca dio la orden de que se quedase a oscuras.
Andrés Fogel, hermano de Jorge “Coqui” Fogel, un joven fallecido hace seis meses en un accidente en la esquina de 25 de Mayo y Bernardo de Irigoyen, rescató que los haya atendido y escuchado a los familiares. No obstante, aclaró: “no tenemos nada hecho, esto es todo arreglado de palabra. En sí no tenemos nada asegurado, es la palabra de él la que tenemos, nada más”, manifestó. El 23 de enero volverán a reunirse. Para ese momento, los familiares esperan que las palabras de hoy se refrenden en los actos.