En efecto, ayer hubo otra protesta frente a súper chino por abrir el domingo. Se trata del supermercado Ahorro (ex Asia) y, otra vez, fue para reclamar el cumplimiento del descanso dominical, tal como fue acordado con las otras empresas del rubro. La Dirección de Trabajo labró un acta por irregularidades detectadas en la inspección.
El vocero de Ahorro, Fabián Gómez, dijo a medios uruguayenses. “No pensamos cerrar mientras la ley nos permita trabajar”.
No conformes con las respuestas, trabajadores de otros supermercados (que sí están cumpliendo con el convenio), tampoco descansaron este domingo, sino que bien temprano, se concentraron en las puertas del supermercado Ahorro, donde realizaron una ruidosa protesta en compañía de los dirigentes del gremio.
Ante el revuelo, la delegación local de la Dirección Provincial del Trabajo realizó ayer una inspección dentro del local y según se confirmó a El Diario, se habría detectado una serie de irregularidades. El titular regional de Trabajo, Daniel Tedesco, comentó que de la inspección se labró un acta, a raíz de que en el local estaban trabajando dos empleados, pero no estaban a disposición de la Dirección las planillas del personal.
ACTA. “Este es el segundo domingo de vigencia del acuerdo y, por segunda vez, el supermercado Ahorro decidió abrir sus puertas. Por eso estamos concentrados en las puertas del local para repartir volantes a los clientes y solicitarles que se sumen a nuestro reclamo gremial de no comprar los días domingo”, dijo a este medio Mario Lovisa, secretario general del gremio.
Como sucedió el domingo pasado, las otras cadenas de supermercados y autoservicios no abrieron sus puertas en cumplimiento con el convenio que se logró con el Sindicato de Empleados de Comercio, regional Uruguay.
“Lo que pedimos es que se respete el descanso de los trabajadores los días domingo, pero esta firma no lo hace, por una cuestión netamente comercial, ya que al estar cerrado los otros supermercados quieren sacar una ventaja económica”, dijo el gremialista.
En tanto, el vocero del supermercado chino, Gómez dijo días pasado al portal Miércoles digital, que no están dispuestos a cerrar mientras exista una ley que les permita trabajar. “Si los otros (en referencia a las otras cadenas de supermercados) cierran posiblemente es por miedo o porque los intimidaron”, dijo.
Respecto al acta acuerdo para no abrir los domingos, Gómez dijo que “no fui invitado a ninguna reunión. Fui visitado por personas del Sindicato que me invitaron a suscribirme a algo que ya habían cerrado sin consultarme”.
“Cuando me invitaron a suscribirme yo me negué de entrada a aceptar el convenio porque eso coarta la libertad de trabajar de las personas que represento. Aparte, un convenio es simplemente un acuerdo entre partes, no es una ley”, argumentó el vocero de Ahorro.
Bajo ese argumento, los propietarios del único supermercado que abre los domingos, confesaron que iniciarán acciones legales contra el gremio por coartarles el derecho a trabajar.
Como contraofensiva, desde el gremio también se indicó que en los próximos días tienen previsto interponer acciones contra el supermercado por una serie de irregularidades, que por el momento prefirieron no hacerlas públicas.
“En las próximas horas estaremos elevando el acta que se labró en la inspección que hicimos hoy (por ayer), ya que dos personas aseguraron ser empleados, pero no estaban en el local las planillas respectivas”, indicó Tedesco.
De la cantidad de personas que se encontraban ayer trabajando en el local, dos personas dijeron ser empleados y el resto propietarios. “Cuando le solicitamos las planillas de los dos empleados que estaban trabajando, no la tenían por eso se labró el acta”, aseguró el inspector de Trabajo.
Labrada el acta, los propietarios de Ahorro tiene un plazo de cinco días hábiles para presentar ante la Dirección de Trabajo la documentación que le fue solicitada durante la inspección. “Queremos determinar si están cumpliendo con los horarios laborales y los salarios”, explicó Tedesco.