martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Escasean los datos sobre las cuentas en el municipio

La solicitud abarcaba la recaudación de tasa de higiene durante 2008, y la comparación con igual período de 2007. “También pedimos cual era la morosidad en la tasa de higiene; cuantos planes de pago había concedidos en 2008, como venían los planes de pago; de que estilo eran los planes de pago: si eran concedidos por la Dirección de Rentas, por el Ejecutivo o por el Concejo Deliberante; cuantos planes de pago se encontraban al día y cuantos atrasados”, expresó Santana.
El pedido se hacía extensivo a la ejecución del presupuesto de gastos actualizado a fin de 2008 y otro relacionado donde se exigía la segregación por secretarías y direcciones donde pedían detalles en forma completa y discriminada del concepto de gastos en cada clase. “Como no había sido cumplido lo pedimos nuevamente y actualizado”, indicó Santana.
De los requerimientos, uno fue contestado pero no en forma completa. Santana es consciente de que desde la modificación de la Ley Nº 2001 el Ejecutivo tiene 180 días para contestar un pedido. No obstante, reclamó un poco de “buena voluntad” para tener la información en tiempo y forma. Es que dejó en claro que no es lo mismo analizar la información de siete u ocho meses atrás que lo que sucede en estos momentos.
En la última sesión ordinaria, desde el bloque de la Lista 100 reclamaron que todos los meses se envíe a la presidencia del Concejo un resumen de la evolución de las cuentas públicas del municipio. Si bien expresó que desconoce si esa información fue enviada presumió que si hubiese llegado, ya hubiesen sido notificado si la presidencia actuase con “responsabilidad”.
La distribución de recursos de coparticipación de impuestos nacionales a los municipios registró una merma de algo más de cinco millones de pesos en la comparación interanual del primer mes del año, según datos de la dirección de Relaciones Municipales. El secretario de Hacienda uruguayense, Agustín Bordagaray, advirtió que al municipio llegarían tres millones de pesos menos en 2009. Es así que Concepción del Uruguay, según el secretario de Hacienda, recibió 250 mil pesos menos en enero. Pero los datos de la municipalidad de Concordia se desconocen.
Por ello, en la primer sesión ordinaria de 2009 el bloque que integra Santana solicitará el detalle de cómo se ejecutará el presupuesto del año en curso. “Más aún ahora que hay información que se está recortando la coparticipación”, explicó. El proyecto que llegó en septiembre pasado al Concejo Deliberante y fue aprobado estimaba una recaudación de $ 112.054.000 mientras que los gastos ascienden a los $ 113.000.000. De haber una disminución en la coparticipación, Santana se preguntó si puede ser cubierta con recursos propios. Y además están pendientes de discusión los aumentos de sueldos para el personal, el intendente y los mismos concejales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario