sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Escándalos sucesorios en el diario La Calle de C. del Uruguay

En la madrugada del viernes 5 de noviembre, los comandantes rebeldes Jaime Mito Mir y Héctor Lovisa, subdirector y administrador de La Calle respectivamente, encabezaron un intento revolucionario para tomar el control del diario más antiguo de la ciudad. La asonada fue instigada por el arquitecto Juan Francisco Sáenz Valiente, hermano de Ricardo -fallecido un año atrás-, que reclama su derecho al trono.
Quienes presenciaron el episodio, cuentan que pasadas las siete de la mañana del viernes, Mir llegó a la Redacción y con su habitual prepotencia entró al edificio acompañado por una persona a quien presentó como “integrante de la comitiva del gobernador”. En poco tiempo, Mir y su acompañante habían cambiado todas las cerraduras de la oficina de la Dirección y de algunas de las puertas del edificio. La viuda de Sáenz Valiente, Viviana Esteban, contó a El Miércoles que “evidentemente no se trataba de una persona de la comitiva del gobernador, porque se dedicaba a cambiar cerraduras”, sin ocultar cierta sorna.

La llave del negocio
La disputa iniciada en la mañana del viernes incluyó el cambio de las cerraduras del diario, una carta documento de despido a la actual directora y situaciones de violencia, como la contratación de patovicas que impidieran el acceso nada menos que a la viuda del propietario.
Su cuñado, Juan Francisco, apareció públicamente en el noticiero local de CableVisión un par de días después y repitió, para toda la azorada comunidad, lo que ya les había comunicado a sus fieles subordinados Mir y Lovisa: como “Presidente del Directorio” de Editora La Calle SA, había decidido despedir a Viviana Esteban (se refiere a la viuda de su hermano utilizando su apellido de soltera) a raíz de supuestas irregularidades en los balances recientes, y en su lugar nombraba director a Mir, un hombre que -al igual que Lovisa- contaba con varias décadas en el matutino y gozaba de la confianza absoluta del fallecido propietario.
En la entrevista en CableVisión, Sáenz Valiente explicó: “Hace poco más de una semana, revisando los balances de la empresa, detecté una serie de irregularidades que se habían cometido dentro de la empresa, atribuibles a ella (Viviana) y a otro director. Por eso decidí despedirla, en función de mis atribuciones como presidente de la sociedad. Le envié una carta documento despidiéndola -contó-, y a su vez notifiqué de esa circunstancia a los ejecutivos locales de la empresa, los señores Héctor Lovisa y Jaime Mir, y di la orden explícita de que se le privara el acceso a las instalaciones del diario”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario