De esta manera, la Justicia falló a favor de la presentación que hizo el apoderado del kirchnerismo días atrás, Juan Pablo Marcó, ante la detección en distintos puntos de la provincia de cartelería y folletos de candidatos del Frente “Sáenz Gobernador” que incluían las fotografías de la fórmula presidencial del Frente de Todos.
Los casos que se conocieron
Las pruebas que se presentaron al Tribunal hacían referencia puntualmente a cincos ejemplos, pero no descartaban que esto se estuviese replicando en más casos. Uno de ellos es sobre el candidato a concejal capitalino Guillermo Capellán del partido Todos por Salta, que tiene un vehículo ploteado con las caras de los candidatos de su lista, incluido Gustavo Sáenz, y la de Alberto Fernández.
Según señala el portal Salta 12, en Tartagal, el candidato a intendente Marcelo Abraham también hizo circular un folleto en las redes junto con Sáenz y de fondo los Fernández. Similar diseño y protagonistas utilizó el candidato a intendente de Santa Victoria Oeste por el Partido País, Benigno Vargas, que optó por ubicar a la dupla presidencial en las puntas y él con Sáenz ponerse al medio.
El “Cata” Rodríguez, precandidato a intendente en Santa Victoria Este, fundió en un inexistente abrazo, posible gracias al photoshop, a él con Alberto y Sáenz. Luego con esa foto trucada hizo folletos. Y el quinto caso es el de los hermanos Facundo y Luis Quiroga de Colonia Santa Rosa, postulantes a intendente y concejal, que adornaron la sede partidaria con un cartel que incluye a ellos, Sáenz y los Fernández coronando en cada punta.
El fallo del Tribunal sostiene que los símbolos partidarios así como las imágenes de cada partido apuntan a extremar la distinción con respecto a otras alianzas y facilitar a la ciudadanía la identificación de cada fuerza, por ello no resulta oportuno que se utilicen fotografías o publicidades de una alianza electoral distinta, señala el portal local.
Otro factor fue la superposición de calendario que habrá entre las PASO provinciales y las generales nacionales, cuyas campañas están ambas en marcha, por lo que es necesario extremar el cuidado para evitar confusiones y el uso indebido de las imágenes puede inducir a ello, según lo considerado por el Tribunal. Las primarias se llevarán a cabo este domingo, mientras que las generales salteñas serán el 10 de noviembre. En el medio será la elección presidencial, el 27 de octubre.