La misma se produce por las denuncias públicas que este medio hizo por manejo de influencias y privilegios en la cesión de un predio de 7,5 hectáreas en una valorizada zona del área industrial de esta ciudad, mediante la figura de “Tenencia Precaria”, propiciada por el abuso de poder político. Estos terrenos han sido preservados por dos Ordenanzas para evitar este tipo de actos, fijando sus usos como “Patrimonio Histórico – Ambiental” y “Area de recreación”, siendo ambas Ordenanzas violadas por esta adjudicación.
La cobertura que “El Federaense” hizo del tema y los manejos del Presidente del Concejo Deliberante, Adolfo Gilabert, que además usó sus influencia para nombrar a otro de sus hijos en la Dirección de Deportes, sumadas a las críticas de este medio por los arranques de autoritarismo y manejos arbitrarios del presidente del legislativo fueron desencadenantes de una cobarde agresión que constituye un ataque letal a la libertad de expresión.
La agresión se produce cuando el periodista a una cuadra de su casa observa a Gilabert que le hace señas de que se detenga, a lo cual hace caso omiso, entonces el agresor lo sigue hasta su domicilio, espera que Piaggio se baje de su auto comienza con una serie de reproches, para luego propinarle un fuerte golpe en el rostro provocando la caída del periodista, quien de inmediato ingresó a su domicilio para dar aviso a la Policía, siendo seguido por el agresor hasta el interior de la vivienda, quien al ver que realizaba el llamado, emprende una veloz retirada en su ciclomotor.
El hecho habría sido observado por una vecina que ocasionalmente se encontraba en el lugar y pudo apreciar cuando Néstor Gilabert, hijo del Presidente del Concejo Deliberante, Adolfo Gilabert, se retiraba raudamente en un ciclomotor en el cual se había dirigido al domicilio de Piaggio.
Tras la agresión Piaggio se presentó en sede policial y realizó la denuncia correspondiente, la que fue verificada por el médico policial, el Dr. Carlos Borgui.
Gilabert hijo ya había amenazado al director de “El Federaense”, quince días atrás cuando éste se encontraba en la casa de un colega que trabaja en el mismo medio, tal como lo hizo con otras personas que habían intervenido en el tema y ante las críticas públicas que recibió por la cesión de tierras para desarrollar un proyecto frutihortícola, en un sector que está prohibido por la normativa local, pues se trata de tierras destinadas a otros fines.
Es la primera vez que se da un hecho de estas características en Federación, ya que nunca un periodista había sido amenazado y posteriormente agredido. El director de “El Federaense” ha decidido hacer público este hecho ya que el mismo puede transformarse en un condicionamiento para la seguridad de los periodistas que desempeñan tareas en esta comunidad.