sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ESCANDALETE : Periodista colombiana de Canal 1 pagó por testimonio falso contra el Gobierno venezolano

Las acusaciones de Villanueva fueron en respuesta a una solicitud de Claudia Cano, la presentadora del reportaje. Se filtró un audio en el que la periodista le indica al supuesto exagente del SEBIN lo que debe decir a cambio de dinero y para "ponerle picante a la noticia".

Cano no solo construyó la noticia con las declaraciones solicitadas a Villanueva, sino que omitió otras como la negación de torturas a ciudadanos detenidos por delitos en las protestas opositoras.

En el audio filtrado, Villanueva dice que haría las declaraciones solicitadas "porque necesita el dinero, pero no le gusta mentir en cámara". Por su parte, Cano le pide que diga que el director del SEBIN y el constituyente Diosdado Cabello son parte del Cartel de los Soles "porque es un secreto a voces".

El llamado Cartel de los Soles que menciona Cano es una supuesta organización internacional de narcotráfico orquestada por militares venezolanos —el sol es la marca que distingue a los militares venezolanos en sus trajes— que hasta el momento solo ha existido en los medios de comunicación de la derecha y en el discurso contra el Gobierno de Venezuela.

No ha sido decomisado ni un gramo de droga de ese cartel, el cual señalan como "el más poderoso" de la región; incluso más poderoso que los de México y Colombia, que controlan cerca de 70 por ciento del ingreso de mercancía a Estados Unidos, el país con mayor consumo de droga en el mundo. 

Tampoco se ha presentado una prueba contundente de la existencia del llamado Cartel de los Soles, salvo acusaciones sin fundamentos de prófugos de la justicia venezolana como Rafael Isea, acusado de un desfalco mientras fue ministro de Finanzas en Venezuela.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario