Es una incógnita el rumbo que tomará la FAA ante la propuesta del ente regulador y “testigo” del mercado de granos

Hasta donde se sabe, se trataría de una Agencia de Comercialización, que compraría las cosechas asegurando un buen precio a los productores y se encargaría de su exportación. En cambio, no alcanzaría a puertos y silos, o sea, estaría lejos de lo que la Sociedad Rural y la Bolsa de Cereales con el auspicio de Eduardo Buzzi, difundieron a través de los medios al mejor estilo de un exagerado “paremos el comunismo”.
Todo indicaría que los pequeños productores no deberían esperanzarse, por lo menos si
nos atenemos a lo que ocurre en Entre Ríos. Aquí y hasta ahora, el piquetero pudiente, Alfredo De Angeli, es la figura indiscutible de la FAA. Lo es, a pesar de su impronta, ligada a los grupos sojeros y a la dirigencia de la Sociedad Rural y CARBAP, o sea, lo más granado de la “clase A” del campo. Recordemos que el único dirigente extra Sociedad Rural que sabía de las negociaciones de Biolcati con De Vido, era él. Esa es la razón por la que De Angeli salió rápidamente en defensa de Biolcati y, con ello anticipar que no aceptaría una sanción contra el lechero rico.
Las paradojas en Entre Ríos no terminan aquí, hoy, está convocando a la ruta 14, Juan Etcheverria, jefe de la FAA en Gualeguaychú, el mismo que calificó a Biolcati como el representante de “una clase”, la oligarquía, “históricamente enfrentada a los pequeños productores”. Tales dichos fueron expresados en LT15 cuando se difundió que su socio de la Sociedad Rural negociaba en secreto con el ministro Julio De Vido.
El otro referente de FAA en esta provincia es Alfredo Bel, difícil esperanzarse con él. Ya ha demostrado ser un alumno aplicado de la Sociedad Rural en las clases de formación política que dictan Biolcati, Luís Etchevere y el ex funcionario menemista Vicente Massot, en rigor, ex director de la Revista Cabildo, defensor de López Rega y de la dictadura militar.
Ni hablar del otro Echeverria, el evasor paranaense que, sorpresivamente desapareció del escenario público.
En este marco, las esperanzas para los pequeños y medianos productores del campo, son escasas. Con esta dirigencia tienen garantizado perder, al igual que con la 125 que, si se hubiese aprobado, vivirían más holgados.

AYUDAR A LA CRISIS INTERNACIONAL PARA QUE LLEGUE AQUÍ DE UNA VEZ
Son especialistas en correr el arco, en la última reunión la ministra Débora Giorgi y el secretario de Agricultura Carlos Cheppi ofrecieron una reasignación en favor del sector de 1300 millones de pesos anuales. En primera instancia la Mesa “festejó el buen clima” pero duró poco. Al otro día, la Mesa de los pudientes se unieron a la más encarnizada oposición y dieron un espectáculo en el senado acusando al gobierno de lo peor. Tan exagerada fue la movida que hoy, el referente más destacado de los sectores políticos opositores, Francisco De Narváez, dijo “se nos fue la mano”.
La crisis internacional está alcanzando niveles preocupantes, la mayor economía del mundo, los EE.UU. expulsa diariamente a 4.000 trabajadores desde el comienzo de la crisis, esto es, 120.000 trabajadores quedan en la calle cada mes, desde mitad del año pasado.
Las estimaciones oficiales son que en toda la Unión Europea los trabajadores que quedaron en la calle desde el comienzo de esta crisis, suman 1.800.000.
Aseguran que la crisis en Asia, en especial en los países del sudeste asiático es Terminal
En Taiwán, uno de los Tigres Asiáticos, la producción industrial cayó un 22 %
En Brasil, en los últimos meses la crisis económica dejó en la calle a 800 mil trabajadores.
La agencia “The Economist Intelligence Unit” y también el FMI estiman que en el 2009 la economía mundial se achicaría en un 2 %, algo así como 1 billón de dólares o lo que es lo mismo, el PBI anual de Brasil. Pero tampoco esto es seguro, cada vez la crisis muestra una cara más cruel.
Se preve que la caída del PBI en EE.UU. será de 2,5 % ; en la Unión Europea del 2,9 % y en Japón del 5,5 %, durante el 2009.
Los millones de trabajadores despedidos en Alemania, España, Inglaterra y los países nórdicos (que figuraban entre las economías más sólidas del mundo), dan cuenta de un estado de cosas que no se puede obviar a la hora de analizar el estado de situación en nuestro país.
Un dato impactante es como golpeó la crisis financiera en los bancos. Un informe publicado hace 2 domingos en Clarín da cuenta que el valor que tenía el Citi-Group (ahora cuasi estatizado) antes de la crisis era de 255 mil millones de dólares, luego de la crisis, el valor de ese grupo financiero cayó a 19 mil millones ; algo similar ocurrió con el Deutsche-bank que valía 76 mil millones y pasó a costar 10 mil millones.
Y el dato más impactante, la CIA acaba de entregar un informe al senado norteamericano en el que considera que “la crisis financiera internacional es la amenaza Nº 1 a la seguridad de los EE.UU.”. Dice además que esa crisis “es más peligrosa que el mismo terrorismo internacional”. La tesis se sostiene en que esa crisis va a provocar caída en el crecimiento económico, aumentará el desempleo, cuestiones que conducirían a la inestabilidad política y a explosiones sociales”.
En tanto, el Director de Inteligencia nacional del presidente Obama, Almirante ( R) Dennis Blair pinta un panorama aún más desalentador, habla de un “Peral Haurbour” financiero, esto es, que el billón de dólares que tiene China en bonos del tesoro norteamericano los utilice contra el dólar, es decir, haga explotar la economía del Tío Sam.
Puede alguien acaso sostener que nuestra realidad se asemeja aunque sea remotamente a lo que ocurre en los países centrales ?? No habría datos para decirlo. Sí hay datos para unir esfuerzos e impedir que esa fenomenal crisis llegue aquí con la furia de allá. Por desgracia no es lo que anticipa nuestra dirigencia.
Aquí, y como esos datos de crisis fenomenal no existen, hay que crearlos, esta pareciera ser la consigna de los sectores más favorecidos del campo y de la oposición radical, menemista, duhaldista, machista y de la pronosticadora trucha de tormentas y ciclones que no la escuchan.

Entradas relacionadas