“Si bien nosotros habíamos planteado como parámetro de piso $ 1660, no dejábamos de plantear en el plenario de secretarios generales que era muy ancha la brecha todavía con respecto a la realidad que estamos viviendo y ni hablemos del proceso inflacionario que vivimos todos los días”, explicó Muntes.
El sindicalista aclaró que la cifra solicitada, $ 1660, era el sueldo mínimo. “Pero realmente cuando vos te planteás un salario digno, reconocido por el mismo estado, para que una familia viva dignamente necesitás $ 3.800”, acotó.
Además recalcó que la oferta no es igualitaria porque lo comparó con el acuerdo al que arribó el gobierno con los docentes. “A los compañeros docentes garantizándoles $ 1760 y a partir de julio $ 1840 también hay diferencias”, explicó.
Muntes también dijo que el ofrecimiento va a ser discutido en toda la provincia. “Seguramente en toda la provincia va a haber un gran debate con respecto a este planteamiento”, dijo Muntes. “Nosotros lo vamos a estar discutiendo con los delegados el lunes, a las 10 de la mañana, donde tenemos plenario”, añadió Y añadió que: “a partir de la unidad y la movilización empezamos a mover el avispero”.
Problemas en Salud
Por otra parte, sostuvo que hay otros temas que están pendientes: estabilidad laboral, recategorizaciones, pases a planta permanente. Y, específicamente, dentro del sector Salud, un sinnúmero de problemas sin solución. En el hospital J.J. Urquiza hay deficiencias “fenomenales”. “la escalera de incendios nunca se programó; cada vez que se corta la luz y el que está encargado no va y acciona a palanca, no tiene encendido automático. Muy pocos sectores lo tienen y en Neonatología y Terapia tenemos que andar corriendo para solucionar estos inconvenientes que son gravísimos”, indicó.
En “La Histórica” los empleados de Salud están con retenciones de servicio y jornadas de cuatro horas de asamblea. “¿Hace cuanto que venimos peleando por las orgánicas en los hospitales para darles funcionalidad? ¿Hace cuanto que venimos hablando de formar el Consejo de Administración?. Todas estas cuestiones siguen estando pendientes. Estamos esperando que el secretario de Salud conteste el pedido de audiencia o participar de la asamblea con los trabajadores”, señaló Muntes.